Concluye en Mijas la batida en busca de Amy sin hallar vestigios relevantes
Más de 200 personas, junto a dos helicópteros y siete perros, buscaban a la joven irlandesa de 15 años desaparecida el pasado 1 de enero en esta localidad malagueña
MIJAS (MÁLAGA)Actualizado:El rastreo organizado hoy en Mijas para intentar localizar alguna pista sobre el paradero de Amy Fitzpatrick, la joven irlandesa de 15 años desaparecida desde el pasado día 1, ha concluido sin el hallazgo de vestigios relevantes, aunque se han encontrado elementos que merecen ser estudiados, algo previsible dado que se trata de una zona con cierto tránsito de personas.
El dispositivo de búsqueda, compuesto por más de doscientas personas distribuidas en doce grupos con la participación de agentes de la Guardia Civil, Policía Local de Mijas, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos, comenzó a las 09:45 horas a peinar un radio de seis kilómetros alrededor de las urbanizaciones en las que fue vista por última vez y donde se encuentra su domicilio, y se dio por concluido a las 15.00 horas.
Fuentes de la investigación han explicado que se han encontrado elementos que merecen ser estudiados, algo previsible dado que se trata de una zona con cierto tránsito de personas, pero a priori no se ha hallado nada relevante. Las tareas, coordinadas por la Guardia Civil y que han contado con el apoyo de un helicóptero de este Cuerpo, otro del 112 y de perros adiestrados, se han restringido a personal especializado con el fin de preservar posibles indicios.
Mañana se realizará una nueva batida, que contará aproximadamente con los mismos efectivos y que tendrá lugar por zonas diferentes o no tan exploradas.
La última vez que se la vio
En el inicio del rastreo ha estado presente la madre de la menor, Audrey Fitzpatrick, con su compañero sentimental, Dave Mc Mahon, y algunas amigas de la joven desaparecida. También han acudido Deborah Rose, la madre de Ashley Rubio, la amiga de Amy de cuya casa salió la joven la noche del día 1, cuando fue vista por última vez, y Guillermo Wanninkhof, el padre de Rocío Wanninkhof, que fue asesinada tras desaparecer en Mijas el 9 de octubre de 1999, quien ha dicho que "revive" el caso de su hija.
La joven, de 1,65 metros, delgada, con ojos azules y el cabello moreno, vestía una camiseta de la marca 'Diesel' negra y un chándal en el momento de su desaparición, cuando supuestamente se dirigía desde la urbanización Calypso a su domicilio, ubicado en Riviera del Sol, en Mijas-Costa.
Una "trastada"
La madre de la joven irlandesa, visiblemente emocionada, ha explicado en una rueda de prensa posterior al rastreo que sueña con que todo sea "una trastada" que se le ha ido de las manos a su hija, a la que manda el mensaje de que no tenga miedo a volver, a la vez que pide que, si la están reteniendo, la dejen libre.
Según Audry Fitzpatrick, Amy nunca había estado desaparecida ni se había fugado de casa, y nunca aceptó subir a un coche sin conocer a la persona, aunque estas invitaciones se las han hecho a más chicas de la Riviera, e incluso a ella misma, ha señalado. Asimismo, ha negado que se haya encontrado ningún objeto o prenda de vestir que corresponda a su hija y ha hecho un llamamiento a que los medios se ciñan a la realidad, porque la Guardia Civil la ayuda "en todo momento" y "hace muy bien su trabajo".
Acompañada por el portavoz de la familia, por su novio y por un miembro de la Guardia Civil, la madre ha dicho desconocer si anteriormente hubo intentos de secuestro en la zona, y ha indicado que la investigación sigue abierta y que la búsqueda va a continuar mañana y "los días que hagan falta".
Ha señalado que tanto la joven, que tiene el apodo de 'baby bunton' y cumplirá 16 años el 7 de febrero, como su hermano, "son el centro de su vida", y ha negado cualquier tipo de distanciamiento con ella, salvo las diferencias normales de una madre y una hija.