El Consistorio solicitará una escuela taller para remodelar el auditorio
La digitalización de los archivos municipales es otra de las iniciativas
Actualizado:La alcaldesa de Arcos, Josefa Caro (PSOE), ha dado a conocer las intenciones de su Gobierno de solicitar al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) la concesión de dos nuevas iniciativas relacionadas con la formación y el empleo. El objetivo será, por un lado, la digitalización de los archivos municipales y, por otro, la ampliación del auditorio de la Verbena.
La Escuela Taller Arcos Digital tendría una duración de un año y permitiría a una veintena de alumnos, diez por cada módulo, formarse en informática y biblioteconomía. El objetivo de la iniciativa, además de la formación, sería el de digitalizar los archivos históricos y actuales del Ayuntamiento. De esta manera se le facilitaría el trabajo a los funcionarios y, además, a los ciudadanos ya que podrán tener acceso y las gestiones serían más ágiles.
La iniciativa, según el diseño del Consistorio, contaría con una subvención del SAE de 397.000 euros y 10.000 euros serían aportados por las arcas municipales.
La otra iniciativa que se pretende llevar a cabo es la Escuela Taller Espacio Escénico al Aire Libre. Ésta tendría una duración de 24 meses y contaría con dos módulos diferentes, albañilería y encofrado, con diez alumnos por módulo. En este caso, el SAE tendría que aportar 456.090 euros y el Ayuntamiento 60.000 euros.
El objeto de actuación del último taller es la ejecución del auditorio al aire libre de la Verbena, incluyendo la creación de aseos, vestuarios y la ampliación del graderío existente.
Caro aseguró que «nos hemos planteados muchas veces la creación de un espacio más adecuado para las actividades culturales al aire libre».
Está previsto que ambas iniciativas estén tramitadas antes del próximo día 15, a través del Instituto de Formación Manuel Campo Vidal, que acaba de constituirse. Actualmente, la delegación municipal de Fomento ha presentado a la Agencia Tributaria la declaración censal del mismo, con el objetivo de que se le otorgue el número del CIF que permitirá que se tramiten estos expedientes.
Por otro lado, la regidora aseguró que «previsiblemente, en este mes de enero, Manuel Campo Vidal visitará la localidad».
Otras actuaciones
La alcaldesa arcense dio a conocer, además, que el pasado 28 de diciembre se inició el Taller de Empleo Plaza de la Diputación de Jédula. La tarea que tiene encomendada es la remodelación de la plaza del mismo nombre.
Por último, recordó que dos de las iniciativas relacionadas con la formación y el empleo, Espadaña y Emprendedores II, concluirá en los próximos días.
El Taller de Empleo Espadaña se inició en febrero de 2007 y concluirá en febrero de 2008. El objeto de actuación del mismo ha sido el embellecimiento de las calles y plazas del Conjunto Histórico arcense y la eliminación de contaminación visual. Caro se mostró apenada por esta conclusión porque «aunque ha sido muy fructífero su trabajo, aún queda mucho por hacer». Éste cuenta con una subvención de 373.106,40 euros por parte del SAE y una aportación de 6.000 euros por parte del Consistorio. Espadaña ha servido para formar a una veintena de alumnos, diez por módulos, en pintura y albañilería.
El Taller de Empleo Emprendedores II se inició en enero de 2006 y concluirá tras 24 meses formando a diez alumnos en electricidad y otros diez en pintura. Los mismos han adecuado el edificio de emprendedores que se está creando en la localidad. Esta iniciativa ha contado con 456.000 euros aportados por el SAE y 60.000 por parte del Ayuntamiento.