Ciudadanos

Fomento tendrá en obras en 2008 toda la línea de AVE entre Cádiz y Sevilla

El tramo más complejo es Puerto Real, aunque se prevé que el tren circule a finales de 2010 La ministra anunció ayer en Cádiz la próxima apertura de la ampliación del aeropuerto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Todos los tramos de la red ferroviaria de Alta Velocidad que unirán Sevilla y Cádiz estarán en obra o servicio durante 2008». Así lo aseguró ayer la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, durante una visita al estado de las obras de duplicación de la carretera N-443. La responsable de infraestructuras del Ejecutivo central indicó que de los cinco tramos que componen la conexión entre la capital autonómica y Jerez, «tres ya se encuentran en obras y los otros dos se licitarán próximamente».

Álvarez señaló que todos los trabajos de mejora de la red ferroviaria que se están realizando entre la capital autonómica y Cádiz permitirán la utilización del nuevo tendido viario por parte de la Alta Velocidad gracias a que se están instalando traviesas de rodadura que son desplazables. Esta característica permitirá el cambio de la vía del ancho ibérico al europeo. La ministra anunció, igualmente, que la estación de ferrocarril de San Fernando contará con una parada de este tren, tanto en sentido Cádiz, como Sevilla.

No quiso, sin embargo, dar fechas sobre cuándo se podrá circular en alta velocidad desde la Bahía hasta la capital hispalense. La única concreción que hizo al respecto fue apuntar que, «habitualmente, la puesta en funcionamiento de este servicio suele prolongarse de dos a tres años desde el inicio de las obras».

Soterramiento

El tramo más complicado de estas obras entre Jerez y Cádiz es el que afecta al paso de este tipo de tren por la localidad de Puerto Real. El tendido ferroviario se va a soterrar a su paso por la Villa. No obstante, los trabajos que permitirán la circulación ferroviaria subterránea en este punto no podrán iniciarse hasta que no haya finalizado la puesta en funcionamiento de una vía alternativa de servicio por que que pueda transitar el tráfico mientras se acomete el soterramiento.

Este tendido auxiliar se encuentra en la actualidad en ejecución. Se trata de un tramo de 3,1 kilómetros y cuenta con un presupuesto de 5,21 millones de euros. El túnel por que circulará el tren de alta velocidad, por su parte, costará 54 millones de euros y tendrá una longitud de 856 metros, aunque el tramo afectado por estas obras -entrada y salida al subterráneo- tendrá una longitud total de 2.173 metros. El calendario previsto hace un año para la realización de esta infraestructura contaba con que la adjudicación de estas obras se realizara en octubre de 2007. Sin embargo, la necesidad de hacer un estudio de impacto medioambiental retrasó el proceso. La previsión actual es que la adjudicación de estos trabajos y su inicio tengan lugar en primavera. Del mismo modo, las expectativas actuales son que este subterráneo ferroviario esté finalizado en el segundo semestre de 2010.

El diputado de Los Verdes adscrito al Grupo Socialista, Francisco Garrido, por su parte cuestionó ayer la capacidad de la conexión Sevilla-Cádiz para soportar el tráfico. Garrido indicó que la convivencia de los tráficos de cercanías, de mercancías y de Alta Velocidad, la línea estará saturada casi inmediatamente después de su inauguración. Por otro lado, Álvarez aseguró que durante el mes de enero, o a más tardar a lo largo del primer trimestre del año, entrará en servicio la primera fase de la ampliación de la terminal de pasajeros del aeropuerto de Jerez, de 2.000 metros cuadrados.

jlopez@lavozdigital.es