Existencias en Beam Global
Cuando hace dos años y medio se cerró la operación por la que la Allied Domecq desapareció y sus existencias y portafolio se dividieron entre la francesa Pernod Ricard y la estadounidense Fortune Brands, la división de Jerez experimentó la curiosa paradoja de que las principales marcas de la casa (La Ina, Viña 25, etc.) quedaron en manos de los primeros, mientras que las existencias seguían almacenadas en las instalaciones jerezanas que ahora están bajo la marca de Beam Global -y que también compró otras marcas de la casa como Terry, Centenario, Fundador o Harveys-. Esa división obligó a que ambas compañías tuvieran que firmar contratos y acuerdos de colaboración para garantizar la producción de estos caldos y su presencia en el mercado.
Actualizado: GuardarSin embargo, ahora que Pernod Ricard ha puesto en venta ese catálogo de marcas históricas, no hay duda de que habrá que contemplar estos acuerdos que tiene vigentes con Beam Global, sobre todo porque algunas de las viejas soleras de estos caldos podrían pasar a depender del nuevo propietario. Eso sí, las fuentes consultadas tienen claro que no serán ningún impedimento para la operación final de venta.
En este punto, no hay que olvidar que Nueva Rumasa, propietaria del Grupo Garvey, ya ha expresado en diferentes ocasiones que el complejo Bellavista en el que actualmente se ubican sus bodegas se ha quedado pequeño para sus aspiraciones de negocio, un problema que aún sería más acuciante si ampliara sus existencias y que le obligaría a adquirir nuevas instalaciones. Sin ir más lejos, el Grupo Garvey siempre estuvo interesado en el recinto de otra bodega emblemática de la ciudad, el de Croft -antes de González Byass-, que actualmente es propiedad de un grupo inmobiliario.