El Ayuntamiento conocía la situación del menor no escolarizado
La Junta quiere asumir la tutela del niño que, según Prodeni, sigue un sistema de escolarización conocido como 'home shooling'
Actualizado: GuardarLa Junta ha decidido retirar la tutela de un menor de once años porque no ha estado escolarizado de manera reglada, una situación que la delegación de Educación de Sanlúcar ya conocía y en la que ha intervenido. Una medida qué la administración autonómica tomó des pues de que los padres fueran advertidos antes del 15 de enero debían enviar al niño al colegio o sería declarado en desamparo según la Ley de Derechos y Atención al Menor.
En un comunicado, la administración local ha informado de que ha estado al tanto del suceso e incluso mantuvo una entrevista con familia. Según destaca, los padres del niño fueron citados a mediados del mes del pasado octubre por la responsable del Programa Municipal de Absentismo tras conocer que «nunca había ido al colegio y permanecía todo el día en su casa». En esta reunión se les ofreció a los padres «la posibilidad de que el niño se escolarizase en un centro, a la vez que se les explicó que según la normativa vigente esta situación era enteramente irregular».
Posibles soluciones
Asimismo, las autoridades también explicaron a los padres que podrían incluirse en un programa específico sobre Infancia y Familia con el que cuenta el Ayuntamiento desde el área de Servicios Sociales. Sin embargo, los progenitores se han mostrado reacios y han declinado toda colaboración y ayuda por parte de esta institución.
El delegado de Enseñanza, Jesús Villegas, también se entrevistó con la familia para explicarle lo necesario de la escolarización de su hijo, «pero los padres también rechazaron cualquier tipo de ayuda por lo que el caso tuvo que continuar con el protocolo establecido». Ahora el caso está en manos del Juzgado de Sanlúcar, el cual ha tomado declaración a la responsable del Programa de Absentismo Escolar e, igualmente, fueron citados los padres y no comparecieron.
Por su parte la Asociación para los Derechos del Niño (prodeni) ha mostrado su rechazo a la decisión de la Junta y apoya a la familia. Según argumentan, el niño sigue una forma de escolarización conocido como home schooling y participa en la Asociación para la Libre Escolarización (ALE), un sistema que «se extiende por muchos países y garantiza plenamente la adquisición de conocimientos, hábitos y destrezas que exige el sistema educativo español».
En este sentido, el portavoz de Prodeni, José Luis Calvo, ha precisado que «el sistema educativo debe evaluar el nivel alcanzado por el alumno en el paso de primaria a secundaria y al finalizar de la enseñanza obligatoria antes de emitir el título académico». A su entender «no existe abandono alguno, pues los padres no lo llevan al colegio sin más, sino que lo han matriculado en un sistema haciendo directamente ellos cargo del proceso y con la garantía de que el alumno va ser evaluado en su momento por la Administración».