AFLUENCIA. Los compradores abarrotaron los aparcamientos y el interior de los establecimientos. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

Los jerezanos colapsaron las tiendas el primer día de rebajas

La festividad benefició a los negocios del centro, que no se resintieron por la competencia de Área Sur En el complejo comercial hubo colas hasta para la escalera mecánica y muchos aparcaron en doble fila

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los comerciantes y las grandes superficies se frotaron ayer las manos en la que fue considerada por muchos como una de las jornadas de apertura de rebajas más concurridas de los últimos años. La sombra de Área Sur no planeó sobre las empresas del centro ni sobre otras como El Corte Inglés, que recibieron un aluvión de visitantes ávidos de conseguir la mejor de las gangas. A primera hora de la mañana los consumistas más madrugadores ya hacían cola en diversas tiendas del centro antes incluso de que abrieran sus puertas.

Es el caso, por ejemplo, de la firma Pull&Bear, que registraba largas colas también en las cajas y los probadores a eso de las 13.30 horas. En general, todos los establecimientos de las grandes marcas obligaron a los compradores a derrochar importantes dosis de paciencia, bien fuera para adquirir un producto nuevo como para cambiar algún regalo recibido el Día de Reyes que por algún motivo no cumplió con las expectativas de su beneficiario.

En El Corte Inglés la afluencia de público fue notable, algo corroborado por el propio gerente de la compañía, Ángel Sánchez, que aseguró que «este año estamos desbordados, y hay gente como hace tiempo que no había». Una realidad que superó incluso las previsiones más optimistas, al considerarse en un principio que el gran complejo comercial de la Nacional IV restaría compradores a otros grandes almacenes. Ello se explica quizá porque la inauguración de las rebajas coincidió con un día festivo, lo que incitó a muchos ciudadanos a echarse a la calle a lo largo de todo el día.

De esta forma parece que la crisis existente no ha influido demasiado en los bolsillos de los ciudadanos, o al menos así lo piensan los responsables de los principales establecimientos. Pero si en el centro y El Corte Inglés se colgaba el cartel de completo, lo sucedido en Área Sur podría calificarse prácticamente de locura. Los aparcamientos del complejo presentaban un lleno absoluto desde primera hora, tanto es así que muchos vehículos fueron aparcados fuera del recinto e incluso algunos optaron por hacerlo en doble fila, ante la incomodidad que eso supone para el resto de conductores y viandantes.

En el interior de las instalaciones el panorama era aún peor. Las colas se sucedían no sólo en el interior de las tiendas sino incluso en las zonas comunes, para acceder a las escaleras mecánicas. Los consumidores colapsaron Área Sur, tal vez llamados por la novedad de contar por primera vez con un gran centro comercial en la ciudad al que acudir en época de rebajas.

Los compradores

A pesar del aluvión de personas que corrió a llenar los locales, la opinión de los compradores con respecto al descenso de precios y los productos ofertados no dejaba en muy buen lugar a los empresarios. Al agobio al que tuvieron que hacer frente muchos por el hecho de ser sometidos a grandes esperas y por la frustración de no encontrar lo que deseaban entre la marabunta, se añadió la consideración de que las grandes gangas brillan por su ausencia. Muchos de los descuentos, por ejemplo, no pasan del 10% con respecto a los precios originales, lo que hace que a algunos finalmente no les merezca la pena tanto alboroto.

Otro tanto ocurría con la mercancía textil, cuyas tallas suponen a menudo un martirio para los que buscan prendas con las medidas más estandarizadas. No obstante, los más persistentes podrán continuar al acecho del verdadero chollo hasta el próximo 29 de febrero, y a buen seguro que les dará tiempo de hacerse con algo que verdaderamente se ajuste a sus necesidades o caprichos.

admontalvo@lavozdigital.es