PAROS. Fueron desconvocados por los trabajadores. / T. S.
Jerez

La plantilla de Urbaser se reúne hoy con la alcaldesa para buscar una salida a la crisis

Empresa y Ayuntamiento se verán las caras mañana Esta semana se decidirá el futuro de la concesionaria en Jerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El futuro de Urbaser en la ciudad está en el aire. O al menos de momento, ya que a lo largo de esta semana se conocerá qué ocurre con esta entidad que desde el año 2005 ha tenido más de un desencuentro con el Consistorio jerezano debido a la abultada deuda que éste posee con la empresa -supera los 40 millones de euros-.

Unas discrepancias que originaron que el pasado 2 de enero los trabajadores se vieran obligados a anunciar una serie de paros tras conocer la intención de Urbaser de despedir a 103 empleados -de ellos, 50 eventuales y 53 fijos- para adaptarse al pliego de condiciones de 1995, algo que, según aseguró la empresa al comité, fue requerido por el propio Ayuntamiento. No obstante, las aguas parecen haberse calmado y desde Urbaser se ha dado marcha atrás anunciando que no se pondrá a ningún empleado en la calle.

Este cambio de estrategia de la entidad provocó que sus trabajadores, reunidos en asamblea, decidieran suspender los paros diarios aunque la convocatoria de huelga prevista para el día 14 se mantenga en pie a la espera de los resultados que se obtengan de las negociaciones que tendrán lugar estos días.

Serán unos encuentros que servirán para analizar la actual crisis existente entre la concesionaria del servicio de limpieza y el Gobierno local y que tiene como objetivo acabar de una vez por todas con las discrepancias que desde el año 2005 han dado más de un sobresalto a la plantilla.

De esta forma, hoy la alcaldesa, Pilar Sánchez, se reunirá con el comité para informarle de la postura oficial del Consistorio, una línea de actuación que no descarta rescatar la concesión de Urbaser si no se producen mejoras en la limpieza de la ciudad, tal y como adelantó a LA VOZ la primera edil el pasado domingo.

De hecho, Sánchez aseveró a través de este medio que «lo que hay que dejar muy claro es cuál es la función que debe desempeñar la empresa que tiene la concesión de la limpieza en Jerez, y en qué términos debe desarrollar su labor. Y hay que hacerlo de forma muy clara para que no lleve a confusiones».

Algo que la empresa también comparte ya que la Dirección General de Urbaser tiene previsto presentar a Alcaldía mañana mismo dos posibles soluciones: recoger el guante lanzado por el Ayuntamiento y solicitar el inicio del plazo legal -serían unos cuatro meses- para poner fin a la concesión del servicio o pedir formalmente al Ayuntamiento jerezano que se reconozcan por escrito -y se añadan como anexo al pliego de condiciones de la concesión- todas las ampliaciones del servicio que han sido necesarias desde el año 1995 y que han estado motivadas, sobre todo, por el crecimiento del término municipal.

braguilar@lavozdigital.es