El presidente francés, Nicolas Sarkozy, durante la multitudinaria rueda de prensa que ha ofrecido en el palacio del elíseo. /AP
rueda de prensa en el elíseo

Sarkozy responde a la pregunta sobre su hipotética boda: «Es posible que se enteren cuando ya haya sido»

El presidente francés profundizaren su política de reformas, enmarcada en su "proyecto de civilización", para dar respuesta a la "impaciencia" de sus compatriotas

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha asegurado hoy que pretende profundizar en su política de reformas, algunas de las cuales ha detallado, aunque pocas, y las ha enmarcado en su "proyecto de civilización" y para dar respuesta a la "impaciencia" de sus compatriotas.

Sarkozy ha protagonizado hoy una rueda de prensa de más de dos horas muy esperada y concurrida, no sólo porque es la primera de su mandato, sino porque le ha permitido dejar entrever que se va a casar con la cantante Carla Bruni y, ya en un plano político, explicar su hasta ahora vago concepto de "política de civilización" que quiere impulsar desde 2008.

El año pasado Sarkozy ganó las elecciones presidenciales con la bandera de la ruptura y el cambio frente a sus predecesores y los primeros meses de gestión estuvieron marcados por una serie de medidas de urgencia, sobre todo en materia fiscal y económica.

En 2008 la idea es el "proyecto de civilización", que acuñó durante su mensaje televisado de fin de año y que hoy pudo desarrollar con la tesis de que se trata de poner al individuo en el centro de la acción política.

Sarkozy desearía acabar este año con las 35 horas de trabajo semanales, en su línea de "trabajar más para ganar más", ya que cree que es en esa normativa donde radican gran parte de los problemas de Francia. "No trabajamos lo suficiente y otros lo hacen más", ha dicho el presidente, para quien, al margen de la coyuntura internacional, existen "causas endógenas" que hacen que Francia crezca menos que otros países.

Dos premios Nobel, como expertos en economía

El presidente ha pedido la ayuda de los premios Nobel de Economía Amartya Sen y Joseph Stiglitz para definir, junto a otros expertos, una estrategia para el crecimiento económico que privilegie la calidad.

En otro de sus anuncios, ha dicho que el Gobierno se plantea la supresión de la publicidad en las cadenas públicas de televisión, que serían financiadas por un impuesto en los ingresos de las cadenas privadas y por otro en los de empresas de tecnologías como acceso a internet y telefonía móvil.

El proyecto pasa también porque en el preámbulo de la Constitución se incluyan normas para garantizar la igualdad entre sexos y el respeto a la diversidad.

La renovación en las Universidades y en la gestión de los hospitales figuran también entre las medidas para 2008, así como empezar una reflexión para hacer más habitable París y su aglomeración urbana, lo que incluye un nuevo urbanismo.

Una vida privada muy mediática

La rueda de prensa llega en un momento en el que las encuestas empiezan a marcar un declive en la imagen que los franceses tienen de su presidente, en el que actividad pública y vida privada son objeto de tratamiento por los medios.

Por eso no podía faltar la pregunta de si Sarkozy se casará con la cantante Carla Bruni, con la que mantiene una relación sentimental desde finales de noviembre.

El jefe del Estado, cuyo divorcio con su segunda esposa, Cécilia, se formalizó a mediados de octubre, ha defendido su derecho a comportarse como cualquier ciudadano anónimo y ha culpado a los medios del interés por su vida privada.

Sin embargo, les ha dado cancha cuando ha dicho que la relación con Bruni es "seria", lo que podría desembocar en matrimonio, pero agregó inmediatamente que "hay fuertes probabilidades de que ustedes lo sepan cuando ya esté hecho". Finalmente, ha hecho hincapié en que no recurrirá a la "hipocresía y la mentira" que a su juicio caracterizaron la vida privada de algunos de sus antecesores en la presidencia.