Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente estadounidense, George W. Bush, ataviado con el típico pañuelo, en un póster. /AP
condena por la guerra en irak y afganistán

Los palestinos declaran a Bush 'persona non grata' en vísperas de su visita

El presidente de EEUU empezará mañana un viaje de 48 horas a Israel y el jueves próximo se reunirá en Ramala con Abbas a fin de impulsar el nuevo proceso de paz

EFE |
GAZAActualizado:

Los palestinos del 'frente del rechazo', entre éstos los del Movimiento Hamás y la Yihad Islámica, e incluso del nacionalista Al Fatah, cuyo líder es Mahmud Abbas, han declarado 'persona non grata' al presidente estadounidense, George W. Bush.

Bush empezará mañana una visita de 48 horas a Israel y el jueves próximo se reunirá en Ramala con Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), a fin de impulsar el nuevo proceso de paz, que comenzó en septiembre último, tras siete años de estancamiento.

"La visita de Bush a esta región tiene por objeto adornar la deformada imagen de su Partido debido a sus acciones terroristas en Oriente Medio durante los últimos años", ha afirmado un dirigente de Hamas, Mahmud az-Zahar, ex ministro de Asuntos Exteriores.

Personalidades de todos los sectores políticos condenan a Bush por medio de la prensa palestina por la guerra en Irak y Afganistán, y por ser el principal aliado de Israel.

Manifestación de repulsa en Gaza

La Yihad Islámica, que como Hamás y otras organizaciones de la izquierda palestina se oponen a las negociaciones de paz con Israel, ha convocado una manifestación de repudio para esta tarde en Gaza.

"La visita (de Bush) no servirá al pueblo palestino ni a sus derechos", ha señalado Az-Zahar, quien ha hecho sus declaraciones al frente de una delegación de Hamas en la única iglesia cristiana de Gaza, perteneciente a la comunidad ortodoxa, con 3.500 feligreses.

En cuanto a la reanudación de las negociaciones de paz con Israel, el ex ministro ha afirmado que "son una pérdida de tiempo y no satisfarán los legítimos derechos del pueblo palestino".

Según los detractores del presidente estadounidense, "Bush llega para estrechar sus vínculos con Israel", cuyo Gobierno -agregan- se halla a punto de una posible crisis política debido a los fallos en la guerra de 2006 contra los milicianos libaneses de Hizbulá y a causa de la lucha contra los palestinos de Gaza que, a pesar de las operaciones del Ejército, siguen atacando poblaciones israelíes.

Bush, que llegará a Israel mañana por la mañana, también visitará las ciudades palestinas de Ramala y Belén y después seguirá su viaje a Kuwait, Bahrein, Abu Dhabi, Dubai, Arabia Saudí y Egipto.