Los nacionalistas exigen explicaciones al Gobierno
El PNV pedirá la comparecencia del ministro en el Congreso
Actualizado: GuardarLa apertura de las diligencias judiciales sobre las lesiones del etarra detenido el domingo en Mondragón recibió una rápida contestación por parte de los partidos nacionalistas, EB e Izquierda Unida de Navarra, que exigieron una investigación en profundidad al entender que puede tratarse de un «caso de torturas». Las críticas más duras procedieron de Batasuna, cuyo miembro de la mesa nacional Karmelo Landa calificó de «gravísima noticia» el ingreso en un centro médico de Portu Juanena. Un hecho ante el que, en opinión de la formación ilegalizada, había que realizar una «denuncia».
En este sentido, recordó que «se da después de un precedente gravísimo que es el de Gorka Lupiáñez -supuesto etarra detenido el mes pasado y que también ha denunciado torturas- y porque ya llueve mucho sobre mojado».
Concentración de apoyo
Por su parte, PNV, EA, EB, Aralar, Nafarroa Bai e IUN, solicitaron la apertura de una «investigación transparente» para esclarecer los hechos. La primera de estas formaciones, que dirige Iñigo Urkullu, solicitará hoy en la reunión de la diputación permanente del Congreso la comparecencia urgente del ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la Cámara Baja, a pesar de que la actividad parlamentaria se encuentra detenida durante todo este mes.
Desde el sindicato ELA se exigió, por otro lado, al PSOE que acabe con el régimen de incomunicación que se aplica a los detenidos por delitos relacionados con el terrorismo. A su juicio, esta legislación favorece «espacios de impunidad» que posibilitan los malos tratos.
En protesta por este episodio, unos 200 simpatizantes de Askatasuna se concentraron ante las instalaciones del hospital Donostia, donde permanecieron más de media hora con pancartas en las que se leía PSOE torturador o Tortura no.
Pérez Rubalcaba instó a todas estas formaciones a mantener cierta «prudencia» con sus declaraciones públicas. El responsable de la cartera de Interior subrayó que tanto su ministerio como la Guardia Civil «van a colaborar» porque «nadie está más interesado en que se conozca los sucedido» e insistió en que las lesiones se produjeron como consecuencia de un forcejeo con los agentes.