Detenido un hombre en Gerona tras la muerte de su compañera al caer desde un segundo piso
En España hay 4.000 ingresados en las cárceles, un 6% de la población reclusa, por delitos relacionados con la violencia de género
Actualizado: GuardarLos Mossos d'Esquadra detuvieron ayer a un hombre como presunto autor del homicidio de la mujer con la que convivía en la localidad de Salt (Gerona) y que falleció de madrugada tras precipitarse desde la galería de un segundo piso al patio del edificio donde residían.
Según informó ayer la Policía Autonómica, los agentes que llevan el caso han podido constatar que antes de la caída la pareja había discutido de forma exaltada, mientras intentaban aclarar las circunstancias de lo ocurrido, pues aunque se investigaba si el detenido pudo lanzar directamente a su pareja por la galería, tampoco descartan que pueda tratarse de una caía accidental o voluntaria.
El detenido es Segundo Aristóbulo C.J., de 29 años y nacionalidad ecuatoriana, que convivía con la víctima desde hace unos meses, pese a que el hombre tenía una orden vigente de alejamiento de su compañera, quien, según algunos vecinos, era de origen ruso.
Varios de los vecinos del inmueble señalaron que hacia las 03.00 horas de la madrugada han oído gritos entre la pareja y posteriormente un gran estruendo de cristales rotos en el patio interior, y al asomarse han visto el cuerpo de la mujer en el suelo en medio de un gran charco de sangre.
Los vecinos del inmueble explicaron también que eran muy frecuentes las peleas, gritos o movimientos de muebles en el domicilio donde vivía la pareja y que durante alguno de estos escándalos la policía se habían personado en alguna ocasión en el domicilio. Este es el primer caso de muerte de una mujer durante un episodio de violencia machista en Cataluña desde que se inició el año, y el tercero registrado en España.
4.000 presos
El número de hombres actualmente en prisión por delitos relacionados con la violencia de género supera ya los 4.000, lo que supone un 6% de la población reclusa española, según fuentes penitenciarias. Esos 4.000 presos suman un total de 5.406 delitos, ya que algunos de ellos han sido condenados por más de uno.
Sin embargo, los condenados por delitos relacionados con la violencia de género desde junio de 2005 superan ya los 50.000, lo que significa que tan sólo el 8 por ciento ingresa en prisión.