L
MARTES DE... FLAMENCO

Antonio Reyes presenta su 'Homenaje a los Grandes Maestros del Flamenco'

El cantaor actuará el 19 de enero en el Teatro Moderno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Podemos vaticinar con certeza que este año que comienza va a representar, en el terreno de lo artístico, un salto muy importante en la fructífera trayectoria del cantaor chiclanero Antonio Reyes Montoya. En primer lugar, por la salida al mercado de su primer disco en solitario de la mano del sello multinacional Universal Music Spain, que ya tiene preparadas las mezclas definitivas del disco compacto. Presumiblemente el trabajo, en el que colaboran las guitarras de Moraíto y Alfredo Lagos, esté disponible al público entre los meses de febrero y marzo del presente año. Por otro lado, tiene una oportunidad única de conformar su propio espectáculo flamenco que va a ser presentado, por vez primera, en su patria chica, Chiclana de la Frontera.

Antonio ha querido para la ocasión tributar un cálido homenaje a aquellas figuras del cante flamenco que más han influido en sus gustos y en su formación. De este modo, irán apareciendo distintas estampas por el proscenio del teatro chiclanero en los nombres de Manolo Caracol, Antonio Mairena, Camarón de la Isla, La Perla de Cádiz, Antonio el de la Calzá y algunos otros.

Elenco artístico

Pero el cantaor no va a ser el único artista en aparecer por las tablas, ya que se ha rodeado de un gran elenco de compañeros que contribuirán al seguro éxito de la representación. Entre ellos, cabe destacar la presencia de su esposa y bailaora Patricia Valdés, los guitarristas Antonio Higuero y Juan José Alba, las voces de Caracolillo de Cádiz, Remedios Reyes y La Pilila de Chiclana, el violín de Sofía Quarenghi y las palmas y compás de Diego Montoya y Pedro de Chana. Todo queda preparado para esta nueva aventura de una de las voces que representa una gran esperanza y una fructífera realidad para el nivel artístico de la provincia de Cádiz. La cita será el próximo 19 de enero, a las 21.00 horas, en el Teatro Moderno de Chiclana.

Frida flamenca

Por su parte, el Teatro Villamarta, primer coliseo jerezano, acogerá el próximo viernes 11 de enero, a las 21.00 horas, una versión flamenca de la vida de la polifacética Frida Kahlo, gracias a la colaboración de la Agencia Andaluza para el Arte Flamenco y Valkiria Producciones. La idea de llevar a la mejicana al formato flamenco se debe a la inquietud mostrada sobre el personaje de Pepa Caballero. Según la propia autora del guión «la vida de esta pintora es fascinante desde muchos puntos de vista, sobre todo el afán por sobrevivir a una vida plenamente atormentada que ha dado mucho pie para la adaptación al lenguaje flamenco».

El título del espectáculo es un juego de palabras -Khalo Caló- que ha puesto a prueba las aptitudes musicales y gestuales de un gran elenco artístico, en el que podemos encontrar las valiosas aportaciones de Amador Rojas, primer bailaor del grupo y quien será el encargado de hacer el papel de Frida. Para ello, ha contado con el asesoramiento en las coreografías de Rafael Estévez, que al mismo tiempo lleva la dirección artística.

La compañía se completa con Antonio El Chorro, Ana Morales, Eduardo Guerrero, María Moreno, Christian Lozano y Encarnación López. En el cante estarán Roberto Chamorro El Roto e Inma La Carbonera con la colaboración de la cantante Lalah Domínguez y el actor Alejandro Peña.