El pequeño comercio de la Bahía cierra por festivo y renuncia al primer día de rebajas
Muchas tiendas de Cádiz, La Isla y Chiclana y todas las de Puerto Real optaron por no abrir Sólo en Jerez atendieron casi todos los comercios del centro, pero Área Sur arrasó en afluencia
Actualizado:Los gaditanos desayunaron ayer con numerosas tiendas cerradas; sobre todo, pequeños comercios como corseterías, tiendas para bebés, relojerías, joyerías, entre otros. Abrieron las grandes cadenas textiles y las grandes superficies, pero los pequeños comerciantes de la Bahía optaron por tomarse el día libre. Puerto Real y El Puerto estuvieron desolados, el casco histórico de Chiclana casi vacío y el de Cádiz, a medio gas. Sólo en el caso de Jerez, los ciudadanos disfrutaron de la oferta completa: una concurrida calle Larga y todos sus centros comerciales repletos.
La decisión de los pequeños comercios contrasta con las continuas quejas de los comerciantes, que en días anteriores se lamentaron de que la actual es la peor temporada de invierno en ventas de los últimos años. Según la Federación de Comercio de la Provincia de Cádiz (Fedeco), se ha registrado un descenso del 7% de las ventas. Y justo cuando se inicia la temporada en la que se factura el 30% del total, muchos mantuvieron sus establecimientos cerrados.
Entre los compradores del primer día de rebajas, una tradición para muchos, a lo largo de la Bahía se detectó cierto desencanto ante la ausencia de grandes gangas. Muchos de los descuentos, por ejemplo, no pasan en estos primeros días del 10% y muchos ponen sus esperanzas en la segunda tanda de descuentos, a finales de mes. Y entre las quejas más repetidas estuvo que no todas las tiendas tenían sus precios marcados según dicta Consumo, con el precio anterior y el actual.
CÁDIZ
Fiesta para tenderos
El centro de Cádiz tardó en despertar y hasta la una de la tarde no se registró la máxima afluencia de compradores en las calles de la capital. Ayer arrasaron las grandes franquicias de ropa y El Corte Inglés, mientra que el pequeño comercio la ciudad dejó el terreno libre a los gigantes del sector, puesto que una parte importante de las pequeñas tiendas de Cádiz no abrieron sus puertas ayer. Sólo en puntos como Columela, Ancha o El Palillero se mantuvo el ambiente de las rebajas. En otras calles muy cercanas los comerciantes postergaron sus rebajas para el día de hoy. El presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro, Juan Tovar, fue muy claro: «Así, el consumidor nunca nos va a percibir como un centro comercial moderno y dispuesto a dar servicio. A ninguno de los que hemos trabajado hoy nos ha hecho gracia, pero hay que hacerlo».
SAN FERNANDO
Bahía Sur, abarrotado
Como cada año, los isleños fueron fieles al primer día de rebajas. El centro comercial Bahía Sur volvió a ser el protagonista de tan señalada cita y lució desde primera hora de la mañana todas sus galerías abarrotadas de clientes. Una vez más, las cadenas especializadas en moda textil concentraron las mayores colas en sus cajas registradoras. Por su parte, el casco histórico de San Fernando comenzó la campaña de rebajas a medio gas, ya que muchos pequeños comerciantes decidieron cerrar sus establecimientos al público durante la jornada festiva.
CHICLANA
Poca alegría
Pocos, muy pocos pequeños y medianos comercios chiclaneros decidieron ayer abrir sus puertas en la localidad. Prácticamente desiertas, las principales calles del municipio no aprovecharon la jornada de ayer para satisfacer el espíritu consumista de sus vecinos, que eligieron los grandes centros comerciales de la provincia (sobre todo Bahía Sur y el nuevo Área Sur) para gastar los primeros euros de 2008 más allá de los Reyes Magos.
A este respecto, desde la Asociación de Comerciantes de Chiclana su presidente, Cristóbal Forja, apoyaba la postura de que «los festivos deben estar cerrados los comercios tradicionales puesto que son los únicos días en que pueden descansar los comerciantes». Sin embargo, algunos propietarios de establecimientos abrieron al público aunque sólo fuera por unas horas y para atender la importante demanda de devoluciones y cambios en los artículos vendidos en la temporada de Reyes, destacando los comercios chinos de la ciudad.
PUERTO REAL
Vacío
El primer día de rebajas ha pasado de largo en el calendario de los comerciantes del centro de la ciudad dejando prácticamente desierta la ciudad. La calle de La Plaza tenía aspecto de domingo más que de un día grande de ventas. Ni la única franquicia que el grupo Inditex tiene en la localidad ha abierto sus puertas.
La gran superficie dedicada a la venta de electrodomésticos, electrónica y audiovisual que tiene la localidad en el polígono de Tres Caminos que limita con San Fernando es la única que abrió con una amplia afluencia de público.
La mayoría de los vecinos se concentraron a primera hora de la mañana en la estación de tren para acudir a los centros comerciales de ciudades vecinas. La falta de grandes cadenas y el escaso impulso que tiene el comercio tradicional no augura buenas expectativas de venta para esta campaña.
EL PUERTO
Descanso comercial
La imagen del centro de El Puerto era ayer desoladora. Ni un alma paseó por el casco histórico y es que los comerciantes decidieron tomarse un descanso tras las estresadas semanas navideñas. «Respetamos las fiestas». Esta frase del presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro, Miguel Mena, resumió los motivos de la estampa que presentaron las calles del casco histórico. «Hemos decidido no abrir porque también hay que descansar a pesar de que somos conscientes de que las grandes superficies permanecen abiertas los días festivos y siguen haciéndonos mucho daño».
Muy al contrario, el centro comercial El Paseo y Decathlon sí abrieron sus puertas con un rotundo éxito. No cabía un alfiler. Nadie quiso perderse el pistoletazo de salida de las ansiadas rebajas.
JEREZ
Fuera crisis
Los comerciantes y las grandes superficies se frotaron ayer las manos en lo que fue considerado por muchos como una de las jornadas de apertura de rebajas de los últimos años. La sombra de Área Sur no planeó sobre las empresas del centro ni sobre otras como el Corte Inglés, que recibieron un aluvión de visitantes ávidos de conseguir gangas. A primera hora de la mañana los consumistas más madrugadores ya hacían cola en diversas tiendas del centro antes incluso de que abrieran sus puertas. En El Corte Inglés la afluencia de público fue notable, algo corroborado por el propio gerente de la compañía, Ángel Sánchez, que aseguró que «este año estamos desbordados, y hay gente como hace tiempo que no había». Una realidad que superó las previsiones más optimistas, al considerarse en un principio que Área Sur restaría compradores a otros almacenes. Pero si en el centro y El Corte Inglés se colgó el cartel de completo, lo sucedido en el nuevo complejo comercial jerezano podría calificarse de locura. Los aparcamientos de Área Sur presentaban un lleno absoluto y muchos tuvieron que aparcar fuera del recinto. En el interior de las instalaciones las colas se sucedían, no sólo en el interior de las tiendas, sino incluso en las zonas comunes, para acceder a las escaleras mecánicas. Los consumidores colapsaron el recién estrenado centro comercial.