![](/cadiz/prensa/noticias/200801/08/fotos/003D1CA-TEM-P2_1.jpg)
«Por un 10% menos preferimos comprar en tiendas que en el Piojito»
Los gaditanos acudieron a las calles del centro en busca de las mejores gangas de esta campaña
Actualizado: GuardarEsto lo notamos las amas de casa, que si nos rebajan los artículos en el centro pues dejamos de comprar en el Piojito y preferimos venir aquí», así de elocuente fue ayer la gaditana Begoña Guimerans al resumir qué significaban las rebajas de enero para las economías gaditanas.
Pero lo cierto es que el centro de Cádiz tardó ayer en despertar. A las diez de la mañana se podía comprar tranquilamente en todas las tiendas, incluso en las cadenas que registran más afluencia de público como Zara, Mango, Massimo Dutti, entre otras. No hubo largas colas hasta después de las doce del mediodía, cuando las calles Columela, Ancha y la plaza del Palillero estuvieron copadas de paseantes, unos con intención de comprar y otros disfrutando de un día de fiesta relajado. Muchas parejas y grupos de amigos, menos niños y casi ninguna persona mayor. Todos buscaban lo mismo, la ganga del día, pero esta se escabulló todo lo que pudo. «Hasta ahora hemos encontrado unas botas, que me hacían falta, pero sólo con un descuento del 10%», explicó Salvador Rodríguez, quien puntualizó que había observado que las etiquetas «no tienen los precios anteriores y los actuales».
Otra gaditana aprovechó la oportunidad de dejar su opinión sobre papel y se mostró indignada por que «el personal no está preparado, le he preguntado a una dependienta que cómo podía devolver una prenda que compren en días anteriores y me ha dicho que no lo sabía», expresó Luisa Fernández. Muchas devoluciones, como la de Luisa, se pudieron ver en los mostradores de las tiendas. Casi todas eran regalos de Reyes que no cuadraban en talla, en color. Por otra parte, Leonor Sicre se mostró conforme con los descuentos, que a pesar de no ser muy grandes «vienen bien, cuando tienes dos niños y otro en camino», a lo añadió que nada más salir se había gastado 57 euros, por lo que la media de 105 euros de gasto por gaditano -prevista por los comerciantes- se queda corta en esta familia.
A mediodía hubo un bajón en las calles del centro y los clientes cambiaron probadores por mostradores de bar. Unas horas más tarde, el rey de la tarde fue El Corte Inglés, donde se registró durante todo el día una afluencia de más de 25.000 gaditanos, que optaron por pasar la última tarde de esta larga Navidad en el centro comercial cercano a Astilleros.