DESFILE. El Almirante de la Flota, Fernando Armada Vadillos, pasa revista las tropas.
SAN FERNANDO

La Armada cierra la Navidad

Los isleños volvieron ayer a reunirse en torno a la antigua Capitanía General para celebrar los actos anuales de la Pascual Militar de la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de un centenar de isleños hicieron ayer un alto en su ajetreada mañana de Reyes para disfrutar del tradicional desfile que, con motivo de la Pascua Militar, parte cada 6 de enero de la sede de la antigua Capitanía General. La buena acogida del evento castrense volvió a dejar constancia una vez más, a pie de calle, del intenso y centenario vínculo que une al municipio de San Fernando con la Armada Española.

La parada tuvo lugar poco después de las 12 horas y fue vivida con especial intensidad por los más pequeños de la ciudad, que durante unos breves minutos no dudaron en dejar aparcados sus regalos de Reyes para admirar la marcha de las tropas por la calle Real.

El desfile contó con la participación de más de un centenar de efectivos, procedentes de dos secciones de Infantería de Marina del Tercio de la Armada, una sección de Marinería de la Base Naval de Rota y la Banda de Música del Tercio del Sur. Bajo el respeto y la constante atención de una entregada audiencia, el cortejo escoltó la Bandera Nacional de la Flota hasta su regreso a la antigua capitanía General.

Programa del evento

Como es habitual, la celebración del festejo castrense comprendió una serie de actos, de mayor carga militar, previos al desfile. Sin ir más lejos, las tropas estuvieron presentes y formadas en la calle Real, junto a la Bandera Nacional, en torno a las 11.40 horas. Minutos después, las distintas autoridades militares y civiles que asistieron el evento ocuparon sus lugares tanto en el Salón del Trono como en la entrada principal del edificio.

A las 11.50 horas, el almirante jefe de Apoyo Logístico de La Bahía, el vicealmirante Francisco Serón Martínez, recibió al Almirante de la Flota, Fernando Armada Vadillo, que se encargó de presidir el acto. Armada Vadillo acudió a la Pascua Militar en calidad de representante institucional de las Fuerzas Armadas de España en las provincias de Cádiz, Almería, Granada, Huelva y Málaga.

El almirante de la Flota pasó revista a las tropas en formación instantes antes de entrar en la sede de la antigua Capitanía General. Ya en el interior del edificio, Armada Vadillo pasó a dar lectura, en nombre de Su Majestad el Rey Juan Carlos, al tradicional discurso que define la Pascua Militar isleña.

El almirante aprovechó su alocución para hacer un balance de la labor de las Fuerzas Armadas durante 2007 y ofreció un breve adelanto de los planes de dicha institución para el recién inaugurado 2008. Armada Vadillo aseguró que el pasado año se distinguió por una intensa actividad operativa que llevó a distintos militares españoles a liderar, entre otros organismos, la Fuerza Marítima Europea, el componente naval de la Fuerza de Respuesta de la OTAN o la segunda Agrupación Naval Permanente de Medidas Contraminas de la OTAN.

El almirante de la Flota también destacó la integración de los efectivos españoles en despliegues combinados con otros países y la continuidad de las misiones humanitarias en Los Balcanes, Afganistán y El Líbano. Armada Vadillo cerró su intervención anual felicitando a Don Juan Carlos de Borbón por su 70 aniversario y recordando que el edificio de la antigua Capitanía General se encuentra en estos momentos inmerso en pleno proceso de transformación en museo naval.