Pedemonte lamenta que la Junta "no hable de fechas para el inicio de las obras del colegio de Camposoto"
Actualizado: GuardarLa diputada autonómica y presidenta local del PP de San Fernando, Carmen Pedemonte, lamenta que la Junta de Andalucía "no hable de fechas para el inicio de las obras del colegio de Camposoto". En este sentido, Pedemonte asegura que el PSOE, en la última comisión de Educación del Parlamento, "no fue capaz de dar una fecha concreta para el inicio de las obras del nuevo colegio de Camposoto, un hecho que nos deja dudas acerca de que dicho centro vaya a estar en funcionamiento el próximo curso académico como la Junta tiene previsto".
"Nos parace preocupante que el PSOE y sus dirigentes en la Junta de Andalucía, para intentar tapar su ineficacia, sigan utilizando la táctica de la confusión, porque en lugar de admitir que hay una demora en la ejecución de una infraestructura que es competencia de la administración autonómica culpen al Ayuntamiento de falta de previsión en la reserva de suelo", afirma Pedemonte. La diputada autonómica señala que lo que no vamos a permitir desde el Partido Popular "es que la Junta de Andalucía, que es la que debe de construir este nuevo colegio, utilice al Ayuntamiento para tapar su mala gestión, porque el consistorio ha cumplido con su parte y ha realizado los trámites oportunos para la cesión de los terrenos".
"Esta es una demanda que no ha surgido de un día para otro y que los vecinos de Camposoto llevan años reclamando y lo que no vamos a permitir es que la Junta de Andalucía nos culpe a nosotros de los continuos retrasos", sostiene. Pedemonte apunta que lo que el PP pretendía con la Proposición no de Ley que se presentó en la última comisión de Educacición "es que la Consejería de Educación se pronunciase claro acerca de la construcción de este colegio y hablasen de plazos, porque hasta ahora lo único que sabemos es que quieren que el colegio esté en funcionamiento el próximo curso, pero no sabemos nada del inicio de los trabajos para la construcción de este nuevo equipamiento". Por último, la diputada autonómica espera que la Junta "agilice los trámites y plazos y se lleve a cabo esta actuación en el menor tiempo posible, para que el nuevo colegio sea una realidad y desaparezcan así las aulas prefabricadas instaladas en el Constitución como solución a la demanda de escolarización de la zona".