El Niño pasa de largo y deja a Cádiz fuera del reparto de millones una vez más
El premio gordo del sorteo de Reyes, agraciado con 20.000 euros por cada décimo, se vendió íntegro en Castellón El segundo se fue a la localidad tarraconense de Reus
Actualizado: GuardarLa Navidad empieza y acaba con lotería. Del extraordinario de 22 de diciembre al Niño de 6 de enero. Ninguno de los dos se ha dejado sentir en la provincia. Cádiz se ha quedado fuera del reparto de millones una vez más. Íntegro y sin escalas desembarcó el Niño en Castellón de la Plana, administración de lotería número 3 de la capital, a bordo del 87.657. El botín, dos millones de euros al número, 200.000 a la serie y 20.000 euros de premio para cada décimo. Muy repartido por bares y centros parroquiales de la ciudad, como es de ley en este mes de apreturas tras los excesos navideños. El lugarteniente de el Niño, el segundo premio, también prefirió dejarse caer de una pieza; en su caso, en la localidad tarraconense de Reus, administración 6. El número agraciado, el 71.098, deparó a sus afortunados compradores un millón de euros, a razón de 10.000 euros el boleto.
El roscón de Reyes, el intercambio de regalos y el primer sorteo extraordinario del año pusieron este sábado punto y final a la Navidad. El Niño desplegó sus dones en media hora, como mandan los cánones y la mecánica de un azar más sencillo que el del Gordo de 22 de diciembre. Pese a ello, la alegría de los afortunados fue la misma de siempre. En el bar El Sol, de la capital castellonense, el descorche de cava iba y venía, como corresponde al que fue punto de distribución de más de diez series del primer premio. Los bendecidos por la fortuna se dieron cita también en la cercana Plaza Clave, donde se ubica la administración lotera que vendió el número premiado. Aligerar la hipoteca, liquidar alguna que otra deuda y quizá un viaje fueron, como siempre, los tres deseos más repetidos por los beneficiarios de el Niño.
Reus recibió hace tres años un tercer premio en este mismo sorteo, y este sábado le cayó en suerte el segundo. Óscar Bausa, administrador de la oficina lotera número 6, espera que, a este paso, en unos años les caiga el primer premio o incluso el Gordo. «Nos ha pasado de largo tantos años el sorteo de Navidad que ya estaba bien», reía hoy feliz entre sus convecinos.
Ventas
El que también está contento es el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE), o sea Hacienda. Los españoles se han gastado sus buenos dineros en el Niño, en total 778,6 millones de euros, un 3,52% más que el año pasado por estas fechas. Las provincias con más venta fueron Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante. No obstante, en términos relativos, los sorianos fueron los que más desembolsaron, unos 39,60 euros por barba.
Además de los dos premios mayores, doce números consiguieron 14.000 euros a la serie -el 50.698, 28.318, 47.798, 90.611, 91.917, 73.973, 01.030, 47.156, 50.028, 21.579, 64.958 y 73.593-. También han obtenido premio de 1.000 euros los números acabados en 112, 136, 447, 873, 900, 780, 939, 443, 871, 296, 999, 418, 603 -consigue además el premio de las terminaciones de dos cifras- y 773. Agraciados con 400 euros fueron los números acabados en 03, 83, 72, 59 y 08, así como las aproximaciones en los números anterior y posterior al primer y al segundo premio.
ciudadanos@lavozdigital.es