Santa, en actitud poco decorosa. / LA VOZ
Sociedad

Cibermotivos para defender a los Reyes frente al Santa 'usurpador'

Internet se ha volcado con la monarquía navideña el año en que los defensores del trío real tomaron la iniciativa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las pasadas navidades han supuesto, sin duda, un peculiar revulsivo para los seguidores más acérrimos del mito real. Desde el pasado mes de noviembre funciona la página web www.yosoydelosreyesmagos.com, en la que afines y partidarios del trío de monarcas defienden con toda clase de argumentos insólitos su vigor frente a la creciente cuota de mercado del intruso y usurpador Papá Noel. Es la primera vez que Melchor, Gaspar y Baltasar se alían con las nuevas tecnologías para reivindicar su pervivencia frente a las tradiciones nórdicas y anglosajonas. He aquí algunas de las afirmaciones más simpáticas -y surrealistas- aportadas por los creadores del sitio y sus usuarios habituales.

1. Los Reyes Magos son un símbolo de la multirracialidad y nunca han tenido problemas de inmigración.

2. Los Reyes Magos son fashion total, su elegancia en el vestir no ha pasado de moda en dos milenios.

3. Si no existiesen los Reyes Magos, las vacaciones se acabarían el 2 de Enero.

4. Los Reyes Magos son ecológicos, utilizan vehículos de tracción animal que con su estiércol contribuyen a fertilizar el suelo patrio (nada de trineos volando ni pamplinas que no existen...)

5. Los Reyes Magos generan un montón de puestos de trabajo entre pajecillos, carteros reales y multitud de gente que va en la cabalgata.

6. De Papá Noel puede hacer cualquier pelagatos, pero para hacer de Reyes Magos se necesitan al menos tres.

7. Los Reyes Magos fomentan la industria del calzado y enseñan a los niños que las botas se deben limpiar al menos una vez al año. Por contra, el gordinflas exige que se deje un calcetín, prenda proclive a servir de acomodo de la mugre, cuando no de indecorosos tomates.

8. Los Reyes Magos planifican concienzudamente su trabajo y se retiran discretamente cuando acaban la función.

9. Santa Claus vive en el Polo norte y por eso es un amargado, los Magos son de Oriente, cuna de la civilización y por ello de una elegancia decadente.

10. Los Reyes Magos tuvieron un papel destacado en la Navidad, Santa Claus es un trepa que trata de aprovecharse del negocio sin haber contribuido a crearlo.

11. Los Reyes Magos son de los poquísimos usuarios que mantienen en pie la minería del carbón en Asturias. No lo han cambiado por gas natural ni por bombillitas horteras.

12. Los Reyes Magos lo saben todo. Santa Claus no sabe otra cosa que agitar estúpidamente una campanita.

13. Santa Claus es un zoquete que no respeta los sentimientos de los renos de nariz colorada. No hay documentado ningún caso de maltrato psicológico por parte de los Reyes Magos hacia sus camellos.

14. Sin los Reyes Magos no se habría inventado el Roscón de Reyes.