La alcaldesa recalca que se rescatará la concesión de Urbaser si no hay mejoras
Actualizado:El cambio de actitud de la empresa encargada de la limpieza viaria y la recogida de basura en Jerez, Urbaser, y su decisión de dar marcha atrás en los despidos de parte de su plantilla no ha apaciguado los ánimos del Ayuntamiento jerezano, que insiste en que hay que buscar una solución definitiva al problema de la limpieza en la ciudad y que no se amedrenta a la hora de poner sobre la mesa la posibilidad de rescatar la concesión del servicio de esta compañía.
La misma alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, ponía ayer los puntos sobre las íes en torno a este asunto y explicaba a LA VOZ que «la próxima semana nos vamos a reunir con el comité de empresa para informarles de todos los pasos que estamos dando y que tienen un único objetivo, buscar una solución definitiva a la limpieza de la ciudad, y con el compromiso firme de mantener toda la plantilla».
Según Sánchez, el origen de este nuevo tira y afloja entre el Gobierno municipal y la empresa concesionaria del servicio no tiene que ver con los pagos o la deuda económica que tiene el Consistorio con Urbaser –y que asciende a 40 millones de euros–, sobre todo porque «ningún Gobierno de los que ha habido hasta ahora ha pagado en la forma en la que lo está haciendo este Ayuntamiento». «En todo este año hemos hecho un desembolso importante de muchos millones de euros a la empresa y, sobre todo, le hemos reconocido buena parte de una deuda antigua de ejecutivos anteriores, así que no puede tener quejas de la actitud de este equipo de gobierno», recalcó.
Para la alcaldesa, el trasfondo de toda esta cuestión es que «la situación de la limpieza en Jerez es deficitaria, un problema que venimos arrastrando desde los últimos seis o siete años y que hemos heredado. Y como en esta ciudad, también tenemos que darle una respuesta definitiva». En su opinión, «el volumen de trabajo en Jerez crece, porque la ciudad también sigue creciendo».
Del mismo modo, Sánchez se quejó de que «Jerez paga este servicio igual que cualquier ciudad, incluso más que cualquier otra, y es curioso porque pese a eso Jerez es de las únicas ciudades de España de más de 100.000 habitantes que no tiene una simple y triste aspiradora de calle, o una barredora de avenidas».
Por estos motivos, la alcaldesa consideró que «es una contradicción que Urbaser hable de reducir la plantilla justo en este momento. Ésa era una mala medida por parte de la empresa».
«Evitar confusiones»
En este punto, Pilar Sánchez lamentaba ayer que Urbaser «haya tratado de echar un pulso al Ayuntamiento» con el anuncio de estos días e hizo hincapié en que «lo que hay que dejar muy claro es cuál es la función que debe desempeñar la empresa que tiene la concesión de la limpieza en Jerez, y en qué términos debe desarrollar su labor. Y hay que hacerlo de forma muy clara para que no lleve a confusiones».
La primera edil, visiblemente molesta con esta cuestión, insistió en que «si alguien quiere echar un pulso, este Ayuntamiento está más que resuelto a llegar al fondo de la cuestión, así que la empresa sabrá lo que hace. Y si es necesario el rescate de la concesión, el Ayuntamiento irá a por ello sin ningún problema». Eso sí, también advirtió que «espero que este asunto pueda tener solución antes de llegar a ese extremo», aunque volvió a insistir en que «si no es así, si no hay mejoras, estamos dispuestos absolutamente a todo».
Por último, la primera edil fue contundente al afirmar que el Ayuntamiento «tiene derecho a exigirle a la empresa que la ciudad esté limpia, el mantenimiento de la plantilla de trabajadores y que el servicio se vaya adecuando a las necesidades reales de la ciudad. Los ciudadanos pagan sus impuestos y tienen derecho a una ciudad limpia».
ppacheco@lavozdigital.es