El dinero es cosa de ellos
Aunque la tardía incorporación al mercado laboral de la mujer justifica desde la estadística muchos de los datos discriminatorios, no es menos cierto que a la hora de mirar los puestos de más relevancia de la sociedad ellos siguen estando muy por encima de ellas.
Actualizado: GuardarEs el caso, por ejemplo, del reparto por sexos entre los registradores de la propiedad y los notarios. Según la Junta de Andalucía, en el año 2007 había sólo seis mujeres registradoras por 17 hombres en el mismo puesto en la provincia. Una vez más, la proporción es menor que en la media andaluza (del 35% frente al 41%) y está entre las tres peores de toda la comunidad autónoma.
Lo mismo sucede con el gremio de la notaría. En la provincia son 11 las notarias frente a los 51 hombres que ocupan el mismo cargo, lo que significa un 21,5% frente a la media del 30% que se registra en Andalucía. En este sector llama la atención el caso de Jaén, donde hay 23 mujeres fedetarias y 27 hombres, es decir, que por una vez casi se iguala la relación entre los dos sexos.
En cambio, las provincias más prósperas (como Málaga, Sevilla y Almería) son los que peores datos de notarias presentan, con cifras tan pobres como del 13,89% para la provincia de Málaga o del 15,7% en Almería.