![](/cadiz/prensa/noticias/200801/06/fotos/005D7CA-TEM-P2_1.jpg)
El remolcador 'Warrior' se une a las labores de rescate del chatarrero 'New Flame'
El remolcador Warrior, de bandera estadounidense, se sumó ayer a las labores de rescate del New Flame, el buque semihundido frente a la costa de Algeciras desde el pasado 12 de agosto, una vez que la empresa de salvamento de naves Titan Maritime, contratada por la aseguradora del buque chatarrero, retomara el viernes el trabajo de rescate que estaba paralizados desde el pasado día 31 de diciembre.
Actualizado: GuardarEl Warrior es un remolcador que tiene una grúa con polea y cable de acero que viene a reforzar el trabajo de salvamento del chatarrero iniciado por el Fotiy Krilov, Mistral y Union Beaver.
El portavoz de Verdemar-Ecologistas en Acción, Antonio Muñoz, indicó que «en vistas del tiempo favorable que anuncian los partes meteorológicos para los próximos días, hace falta celeridad en las labores de rescate para avanzar lo máximo posible antes de la llegada de un nuevo temporal». Nuñoz pidió además «mucho cuidado para evitar que las 42.0000 toneladas de chatarra que contiene el buque se derramen al mar».
Por otro lado, el alcalde de la localidad gaditana de Algeciras, Tomás Herrera, mostró ayer su «satisfacción contenida» por el estado en el que se encuentra la playa de La Concha, que está siendo sometida a trabajos de limpieza y mantenimiento tras el vertido causado el pasado 20 de diciembre por el encallamiento del chatarrero. Herrera destacó que «el buen estado de la playa es fruto del trabajo de los operarios municipales y de Costas, y de la ausencia de nuevos vertidos de hidrocarburo».
Por su parte, la asociación ecologista Septem Nostra alertó ayer sobre el peligro que puede representar para las aguas marinas profundas del Estrecho el hundimiento del remolcador Ocean Lady así como el estado del buque New Flame. Según explicaron fuentes de la organización ecologista, este tipo de situaciones supone un peligro para los fondos marinos ya que se desconoce el impacto que pueden tener en aguas profundas de la zona.
Los ecologistas consideran que estos buques pueden dañar las colonias de organismos fundamentales para el equilibrio del medio ambiente en este área marítima, principalmente las poblaciones de corales.
Las manifestaciones se han producido tras el hundimiento el primer día de este año del remolcador panameño Ocean Lady a unas ocho millas de la costa ceutí por dos incendios sufridos en el interior.