Cádiz es la tercera provincia andaluza que menos ha gastado en lotería del Niño
Cada gaditano ha invertido una media 12,10 euros en la compra de 72.218 billetes El sorteo reparte hoy 770.000.000 euros, con un primer premio de 200.000
Actualizado: GuardarLos gaditanos no confían mucho en la suerte que cada seis de enero trae el Niño bajo el brazo. Un año más, la provincia gaditana ha sido de las que menos dinero ha gastado en lotería para este sorteo extraordinario.
Así, Cádiz se ha situado este año en la tercera posición por la cola en compra de décimos (72.218) del Niño, con un gasto total de 14,4 millones de euros.
Muy por encima de los gaditanos en compra de décimos, se encuentran Málaga y Sevilla, como suele ser habitual en estos sorteos, que ocupan los primeros puestos en cuanto a la venta de lotería, ya que, tienen consignados 31,6 y 31,1 millones de euros, respectivamente, lo que en billetes se traduce en 158.149 y 155.653.
Le siguen Granada, con 18,6 millones de euros (93.048 billetes); Almería, con 17,2 millones (86.475 billetes); Jaén, con 16 millones (80.343 billetes); Córdoba, con 14,2 millones (71.038 billetes); y en último lugar se encuentra la provincia de Huelva, con 4,6 millones de euros y 23.060 billetes consignados.
Respecto a las cantidades medias consignadas para cada ciudadano, la lista está encabezada de forma destacada por los almerienses, con un gasto medio de 27,20 euros por cada habitante, seguidos de jiennenses y granadinos, quienes destinarán 24,25 y 21,24 euros. A continuación se sitúan los malagueños (21,21 euros), cordobeses (18,02), sevillanos (16,96 euros), gaditanos (12,10) y, finalmente, los onubenses, con 9,37 euros consignados por habitante.
En total, los andaluces jugarán mañana en el Sorteo Extraordinario de la Lotería del Niño 147.996.800 euros, (739.984 billetes), lo que representa que los andaluces jugarán una media de 18,56 euros, por debajo de la media nacional, que asciende a 24,49 euros.
Los habitantes de Andalucía son de los que menos gastan en el sorteo, ya que sólo Extremadura (15,75 euros), Baleares (15,39 euros), Melilla (6,97 euros) y Ceuta (7,16 euros) jugarán menos dinero de media, cuando comunidades como Castilla y León (33,74 euros), la valenciana (33,46 euros), la riojana (32,68 euros), Murcia (31,75 euros) o el País Vasco (30,83 euros) superan con creces la cantidad que gastan los andaluces para este sorteo.
Premios
En cuanto a los premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería del Niño, que se celebrará en el salón de Loterías y Apuestas del Estado por el sistema de bombos múltiples, el primer premio repartirá 2.000.000 euros por cada serie.
La emisión total del sorteo asciende a 1.100.000.000 euros, de los que el 70%, 770.000.000 euros, se destinan a los premios que serán repartidos en el sorteo. El sorteo cuenta también con un segundo premio de 1.000.000 euros por serie y 12 premios de 14.000 euros por serie.
El primer premio del sorteo del Niño recayó en alguna localidad andaluza en 33 ocasiones desde el año 1941, y Sevilla es la ciudad andaluza más agraciada con nueve grandes premios, la última de ellas en 1996. Cádiz, por su parte tocó en cuatro ocasiones, dos de ellas en Jerez, mientras que en Málaga cayó el primer premio en tres ocasiones, y cuatro veces correspondió a Granada.