La Estación de Aguas Residuales de La Barrosa depura hoy un 25% más de agua que hace cinco años
Su caudal de entrada supera los 12.000 metros cúbicos al día La planta de El Torno sin embargo ha perdido carga de trabajo
Actualizado:La evolución de la población y por tanto del origen del agua que llega hasta sus instalaciones, es la explicación que tiene el incremento de la carga de trabajo que soporta en estos momentos la Estación Depuradora de Aguas Residuales de La Barrosa, una de las dos con que cuenta el municipio, que es un 25% más alta que la que tenía hace sólo cinco años.
En concreto, y de media en temporada estival, por ejemplo, en el pasado mes de agosto, la EDAR de La Barrosa recibe al día unos 12.000 metros cúbicos de agua para depurar, con picos que se sitúan ligeramente por encima los fines de semana y escalones con caídas leves de caudal de entrada en los cambios de mes.
Estos datos, recogidos por la empresa Aqualia que gestiona el tratamiento del líquido elemento en la planta de depuración chiclanera, arrojó además el pasado mes de agosto la cifra de 373.859 m3 totales recibidos y tratados en sus instalaciones, cantidad que contrasta claramente con los apenas 298.000 m3 que se registraron en el mismo periodo de 2002 o con los 365.795 m3 de agosto de 2006.
Claro está que la depuradora de La Barrosa trabaja mucho más en la temporada estival, cuando las urbanizaciones de la zona litoral chiclanera se pueblan de turistas y veraneantes. Sirva un dato.
En el mes de noviembre del recién concluido año 2007 la cifra de agua recogida para su depuración fue de apenas 169.347 m2, cifra que por supuesto también supone un incremento importante con respecto a cinco años atrás, noviembre de 2002, cuando se trataron 128.566 m3 de agua procedentes de los hogares de la zona en temporada baja.
EDAR El Torno
Por su parte, la segunda y más antigua Estación Depuradora de Aguas Residuales que tiene Chiclana en El Torno (que fue de las primeras en la provincia en contar con tratamiento terciario contra los olores que desprende el proceso), ha sufrido en los últimos cinco años un ligero retroceso en su volumen de trabajo.
Así, y mientras en agosto de 2002 se recibían 298.698 m3 de agua, en agosto de 2006 la cifra era de 304.413 m3, y hace seis meses apenas se llegaba a los 287.631 m3.
En temporada baja, el descenso es similar. De los 356.669 m3 de noviembre de 2002 se ha pasado a los 310.733 m3 depurados hace tan sólo dos meses.
chiclana@lavozdigital.es