![](/cadiz/prensa/noticias/200801/06/fotos/036D7CA-AND-P1_1.jpg)
El disputado voto del señor cibernauta
Los partidos andaluces confirmarán en la inminente campaña electoral su clara apuesta por Internet. PSOE, PP, IU y PA cuentan con portal propio y los candidatos tendrán, además, su página web
Actualizado: GuardarHACE un par de décadas, cuando la democracia era un soplo de aire fresco que sabía a menta y canela, eran simples voluntarios. Se les veía animados, de edificio en edificio echando en los buzones kilos y kilos de publicidad en los que se esboza un programa electoral más cargado de ideas que de proyectos. Hoy, ese formato publicitario está a punto de caducar en las campañas electorales, aunque el buzoneo se mantiene casi por tradición. Claro, que los repartidores son ahora jóvenes contratados a media jornada por alguna empresa del ramo.
La sociedad evoluciona y los partidos políticos intentan seguir su estela. A menos de tres meses de los comicios autonómicos, los dirigentes de los cuatro partidos con representación parlamentaria tienen claro que Internet será un arma clave. Tal vez aún no decisiva, pero nadie puede perderse el tirón de la banda ancha. Pese a ello, la estadística señala que sólo el 33,1% de la población entre 16 y 74 años usa regularmente Internet. La Junta de Andalucía prevé que esta cifra se sitúe en el 67% en el 2010.
Pero lo cierto es que los andaluces y las andaluzas se han acostumbrado a navegar por la red como algo cotidiano. En especial los más jóvenes, que lo hacen con tanta naturalidad que da la impresión de que estas tecnologías hubieran existido siempre y no pudieran prescindir de ellas. Y el voto joven será decisivo el 9 de marzo de 2008.
PSOE, PP, IU y PA tienen ya cierta experiencia en páginas web y saben que el ciberespacio requiere una actualización constante. Los candidatos se volcarán en un medio que les permite introducirse en las casas de los andaluces con facilidad. La clave es hacer que estas páginas web sean atractivas.
PSOE
Presentó su primera web en 1998
Un portal vivo
Más que una página web, el PSOE-A tiene un portal donde da cabida a noticias, iniciativas y foros del partido, pero también del Grupo Parlamentario Socialista de sus juventudes (JSA) y de las ocho agrupaciones provinciales. Esta formación es de las veteranas en el sector digital. Su primera web data de 1998. Miguel Ángel Vázquez, secretario de Comunicación del PSOE andaluz y candidato al Parlamento por Sevilla, explica: «Nosotros no hacemos una presentación cada vez que actualizamos o introducimos novedades en nuestra web, porque la consideramos una herramienta de trabajo cotidiana, eso sería tan absurdo como si un mecánico hiciera una fiesta cada vez que compra una nueva llave inglesa para su taller».
Su apuesta por la multimedia es clara. Su primera puesta en escena en esta precampaña, bajo el título de 'No es lo mismo', copa la página. Música, letras e imágenes para un mensaje directo: «No es lo mismo para Andalucía un Gobierno del PSOE que otro del PP». Las cuñas también se pueden ver en YouTube.
Vázquez explica que cada semana irán variando el perfil de los contenidos para convertirlo en un completo diario de campaña del candidato a la presidencia de la Junta, Manuel Chaves. Están valorando la posibilidad de que los internautas puedan chatear directamente con el propio Chaves, aunque el PSOE insiste en que en la web hay un buzón de sugerencias que, sin duda, llegan al candidato.
Cualquier ciudadano, a través de esta web, puede desde afiliarse al partido hasta repasar las últimas noticias políticas o conocer la biografía de la cúpula socialista. También da respuesta a preguntas de carácter interno, algunas curiosas, sobre todo porque pueden parecer obvias. ¿Se ha preguntado alguna vez para qué sirve? En el PSOE se lo cuentan, por supuesto, desde su perspectiva: «El PSOE de Andalucía es un partido de progreso al servicio de los ciudadanos, abierto a la participación de hombres y mujeres que expresan sus ideas, sus preocupaciones y que buscan soluciones. Somos un partido transparente, abierto a los cambios, a la evolución y la innovación».
El secretario general del PSOE-A, Manuel Chaves, tiene un protagonismo especial en este sitio web. Se pueden consultar todos sus discursos más importantes, las promesas que ha realizado y sus intervenciones en los debates del estado de la Comunidad, en el Parlamento de Andalucía. Chaves tiene un mensaje para los militantes: «Yo no representaría nada sin vosotros, sin todos vosotros, desde el primero hasta el último militante o simpatizante del partido, sin vuestro respaldo, vuestro esfuerzo y vuestra capacidad de iniciativa. Porque allí donde vayas en Andalucía, hay un socialista. Allí donde ha surgido un problema hay un socialista intentado ayudar».
Los dirigentes socialistas insisten en que su apuesta ha sido siempre la de propiciar el acceso a las nuevas tecnologías a todos los andaluces, independientemente donde vivan. Reconocen que, pese al esfuerzo realizado hasta ahora -concertado en lo que denominan como la Segunda Modernización- queda mucho camino por recorrer.
PP
Apuesta clara por la multimedia
Una web para el cambio
El Partido Popular le ha dado un vuelco radical a su página web, un elemento que consideran clave para poder comunicarse con los andaluces sin intermediarios, para explicarles de forma directa su visión de Andalucía. De hecho la han dividido en dos. Una parte, convertida en el gran portal de los populares andaluces, y otra dedicada de forma específica a su candidato, Javier Arenas. En ella se apuesta de forma clara por la multimedia y por bandera han puesto un himno que lo han bautizado como 'Música para el cambio'. El vídeo muestra a una Andalucía en positivo y a un hombre que la recorre y atiende los problemas de todos los andaluces, de poniente a levante. Ese hombre es Javier Arenas. Uno de los estribillos aquilata todas las estas ideas y las une con algunos mensajes de precampaña del PP: «Ser la primera/llegó tu día/ Andalucía/ Javier Arenas enhorabuena/ llegó tu hora/ llegó el momento de la alegría/vuelan gaviotas por Andalucía». La web ofrece la posibilidad de bajarse esta canción en formato MP3 y, de momento, la iniciativa ha tenido un éxito mayor de lo esperado (también se puede ver en YouTube).
Pero en el nuevo portal del PP en Internet , Javier Arenas también da la bienvenida en un vídeo en el que invita a los ciudadanos a transmitirle sus problemas para intentar buscar soluciones. Además, invita a todos los visitantes a conocer sus propuestas por el cambio en Andalucía.
Desde la web del PP se podrán seguir en directo los principales mítines que efectúe Javier Arenas. También, en su apartado Sala de Prensa, se pueden ver los vídeos de todas las comparecencias informativas de los máximos dirigentes de los populares andaluces. Tanto el portal como la web del candidato incluyen un apartado de encuesta, donde se pregunta a los usuarios sobre diversos temas de actualidad. La pregunta de ayer, por ejemplo, era: «¿Crees que es necesaria la alternancia política en Andalucía». A las dos y media de la tarde habían votado 196 personas y el resultado señalaba un 92, 9% de voto 'sí' y un 7, 1 de voto 'no'.
El propio Arenas presentó esta misma semana en Almería (provincia por la que concurre como candidato a la presidencia de la Junta) todo su arsenal multimedia. El líder de los populares explica que todas estas iniciativas tienen un único objetivo: «Que logren que los andaluces se muevan por el cambio». Todo un pistoletazo de salida de cara al 'sprint' final de esta intensa carrera electoral. En los días que restan hasta el 9 de marzo, Arenas pondrá sobre el tapete «las recetas del cambio» que son -explicó Arenas- las que el Partido Popular aplicó durante sus ocho años al frente del Gobierno de España. Internet ocupará un papel decisivo en esta difusión, aunque no será la única.
El dirigente popular también explicó que durante los próximos meses 120.000 militantes del PP recorrerán las calles de los municipios de Andalucía para informar y acercar las iniciativas con las que quiere llevar a cabo lo que insiste en denominar «el cambio sin riesgos» para los andaluces.
IU
Poco ambiente preelectoral
Reflejo de la crisis
Izquierda Unida ha padecido un final de año muy agitado, con una crisis interna cuyas consecuencias están aún por ver. Andalucía ha sido una de las aristas de esta confusión interna y su web ha sido un reflejo. Internet ha reemplazado a los míticos boletines informativos de las organizaciones de la izquierda española y, afiliados y simpatizantes, han seguido las evoluciones de esta confrontación interna desde sus terminales de ordenador. El portal, al menos de momento, apenas destila ambiente preelectoral. Pero la coalición de izquierdas se ha apoyado en los últimos años en las nuevas tecnologías. El mismo Diego Valderas, que este año repite como candidato a la presidencia a la Junta, tuvo en 2004 su sitio particular: www.diegovalderas.org . Toca, sin duda actualizarla, porque en portada aún se pueden ver los resultados de las elecciones autonómicas de 2004. En la web del partido, sin embargo, la actualidad se sigue minuto a minuto. Aunque de momento, más que programa electoral, los textos se centran en la soberanía de IULUCA con respecto a la dirección federal.
PA
Nuevo reto
Presentar la coalición
Los acontecimientos en el Partido Andalucista también requieren de un proceso de readaptación. La decisión de concurrir a las elecciones autonómicas junto al PSA de Pedro Pacheco (aunque el ex alcalde de Jerez ha renunciado a la primera fila política) obligan a los dirigentes andalucistas a plantearse toda la estrategia de comunicación, incluido Internet.Están elaborado un nuevo portal donde se exhiba el logotipo de Coalición Andalucista, nombre con el que Julián Álvarez intentará reunificar al nacionalismo andaluz para mantener grupo en el Parlamento de Andalucía y, además, volver a contar con representación en el Congreso de los Diputados, intendencia que echaron mucho en falta durante la tramitación de la reforma del Estatuto de Andalucía.
El PA, por el momento, mantiene su web con su marca, aunque en ella vuelque todas las noticias que van surgiendo en torno a Coalición Andalucista, sobre todo las adhesiones de partidos locales. Álvarez explica a los internautas la utilizad de votar andalucista.