Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los Reyes Magos de Oriente saludan a los pamploneses que han acudido a recibirlos a su llegada a la ciudad. /EFE
la ilusión llega de oriente

Niños y mayores reciben en toda España a los Reyes Magos

Las cabalgatas con Melchor, Gaspar y Baltasar recorren las principales calles de las ciudades mientras los pajes reparten regalos a los más pequeños

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

Miles de niños han recibido la llegada de los Reyes Magos de Oriente en ciudades de toda España, donde los pajes de Sus Majestades han repartido miles de juguetes y caramelos en cada cabalgata. Llegados en barco, tren, helicóptero, a lomos de dromedarios o incluso en esquís, Melchor, Gaspar y Baltasar han recorrido las principales calles de muchas ciudades, en las que no ha faltado la música, el espectáculo y el colorido de las carrozas y los ropajes de los séquitos.

La cabalgata más antigua del país se encuentra en la ciudad de Alcoy, que con más de un siglo de historia, atesora una tradición única, puesto que son decenas de personas las que, mediante escaleras, suben hasta los balcones de las casas para entregar los regalos. El mágico espectáculo ha llegado a este municipio con Sus Majestades a lomos de dromedarios y guiados por velones encendidos, todo ello acompañado por melodías, musicales, grupos folclóricos, numerosas carrozas y niños vestidos de pastores.

En Barcelona, una veintena de comparsas han recibido la llegada por mar y posterior desfile por las calles a los Reyes Magos que este año han escenificado el diálogo entre las diferentes culturas. Melchor llegará de Asia, Gaspar del mundo árabe y Baltasar del África subsahariana, éste último ha saludado al público infantil desde una carroza y acompañado por las coreografías de una decena de ciudades africanas con la colaboración de distintas asociaciones africanas afincadas en Barcelona.

En Madrid, el cielo ha sido el eje argumental de la cabalgata, que ha recorrido la Castellana hasta la Plaza de Cibeles, con una comitiva real en la que han estado representadas las tres constelaciones, Pegaso (Melchor), Pez Austral (Gaspar) y Capricornio (Baltasar). Las tres carrozas han desfilado por primera vez seguidas y acompañadas por tres ángeles suspendidos sobre tres planetas que simbolizan el oro, el incienso y la mirra, además de por una comitiva de más de cien pajes, ángeles, caballos y escuadrones.

En Valencia, un total de 45 carrozas y más de 2.200 figurantes integran este año la cabalgata que, como en la ciudad condal, han llegado por mar a bordo de un catamarán y acompañados por atletas que participarán en el Mundial de Valencia del mes de marzo, y futbolistas del Valencia y del Levante.

Cortejo de deportistas y caramelos para celiacos

En Palencia, la atleta Marta Domínguez ha dado la bienvenida a los Reyes Magos a su llegada a la Plaza Mayor de la ciudad, tras una cabalgata que con más de seis espectáculos de animación.

En Andalucía, se han repartido millones de caramelos y miles de juguetes en las ocho capitales y en cientos de municipios de la comunidad, y en ciudades como Almería se han entregado miles de kilos de caramelos aptos para los niños celíacos.

Los niños de la ciudad gaditana de Algeciras participarán en el tradicional arrastre de latas que, según cuenta la leyenda, servía hace años para alejar al gigante de Botafuegos, que impedía que los Reyes Magos vieran dónde vivían los niños y dejaran los ansiados regalos.

En Bilbao, unas 80.000 personas presenciarán la Cabalgata de los Reyes Magos , en la que participarán 300 artistas circenses, entre acróbatas, saltimbanquis, tragafuegos, payasos y equilibristas.

El transporte elegido por Sus Majestades para la cabalgata de Logroño ha sido el helicóptero, con el que han accedido al campo de fútbol de la ciudad para, posteriormente, inaugurar unos jardines con su nombre, participar en el reparto de raciones de roscón y visitar a los niños ingresados en el hospital San Pedro.

Los Reyes han llegado en globo a Toledo, y en ala delta a la ciudad de Alarilla (Guadalajara), adonde han accedido surcando el cielo acompañados de sus pajes, que lo han hecho en parapente, mientras que en Zaragoza han participado en la bajada de antorchas sobre esquís, una vez que han sido recibidos por la Escuela de Esquí de Candanchú en la cima del Tobazo.

En Gran Canaria, los Magos de Oriente, que mañana visitarán una quincena de centros de acogida y hospitales, han llegado a la isla a bordo de tres embarcaciones que han atracado en el muelle de cruceros de Santa Catalina, donde cientos de menores han disfrutado del espectáculo musical La bella durmiente.