Una marcha a favor de los presos sustituye al acto prohibido por Del Olmo
El magistrado de la Audiencia había ordenado a la Ertzaintza que impidiera la concentración en el velódromo de Anoeta
Actualizado: GuardarLa iniciativa 'Jare Ekimena', vinculada a la izquierda abertzale, ha suspendido el acto a favor de los presos de ETA convocado para esta tarde en San Sebastián y prohibido por el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo. El magistrado consideraba que estaba auspiciado por las ilegales Batasuna y Askatasuna. El movimiento pro aminstía, burlando a la Ertzaintza, ha sustituido la concentración por una manifestación con miles de asistentes y consignas a favor de la banda terrorista.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, había prohibido el acto convocado para esta tarde en San Sebastián (Guipúzcoa) a favor de la amnistía de los presos por el colectivo 'Jare!', con el apoyo de la asociación de familiares y allegados de presos de ETA 'Etxerat'. Tras la decisión judicial, y el cerco de la Ertzaintza en torno al velódromo de Anoeta, los convocantes han decidido anular el acto aunque finalmente ha tenido lugar una manifestación.
Por orden del juez, la Policía vasca ha impedido que los asistentes se concentraran en el estadio de San Sebastián. Alrededor de ocho furgonetas de efectivos antidisturbios de la Policía vasca han acordonado los accesos al recinto desde las cuatro de la tarde, frenando el paso de vehículos y peatones.
Hacia las cuatro y veinte, una veintena de personas que se han presentado como responsables de la convocatoria del acto han intentado acceder a la zona. Agentes de la Ertzaintza les han entregado en ese momento copia del auto del juez Del Olmo prohibiendo el acto.
Cientos de personas se han quedado en la explanada de acceso al estadio y en los alrededores, pero en vista de la imposibilidad de celebrar el acto, se han ido alejando, sin que se hayan registrado incidentes.
Poco después, burlando la vigilancia, los asistentes se han concentrado junto a la playa de la Zurriola y han improvisado una manifestación con miles de asistentes en la que se han gritado consignas a favor de la amnistía, los presos, la independencia y ETA. Los gritos en contra han sido para el presidente Rodríguez Zapatero, el PSOE y el PNV.
Un acto vinculado a Batasuna
El magistrado Juan del Olmo decidió prohibir el acto de Anoeta al entender que existen vinculaciones entre los organizadores del acto y las ilegales Batasuna y Gestoras-Askatasuna.
El fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Gordillo había solicitado esta mañana la prohibición del acto, después de que Del Olmo ordenara a la Policía Nacional y a la Guardia Civil la elaboración urgente de un informe sobre la finalidad y los convocantes del acto. Previamente la asociación Dignidad y Justicia, presidida por Daniel Portero, hijo del fiscal jefe de Andalucía asesinado por ETA, se había dirigido al juez con la misma intención.
Tras recibir el informe de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que se encuentra de guardia esta semana, acordó la prohibición del acto al haberse demostrado que está promovido por la ilegalizada Batasuna y Gestoras-Askatasuna, organización de apoyo a los presos de ETA.
Material de Gestoras para el acto
Además de los informes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el juez apoyaba su decisión también en la localización a las 22.00 de horas de ayer de un joven que llevaba en el maletero de su coche centenares de brazaletes, pasquines, una pancarta y diverso material con el logotipo de Gestoras-Askatasuna cuando fue interceptado por la Guardia Civil y que, según él mismo reconoció, iban a ser utilizadas en el acto de esta tarde.
La asociación Dignidad y Justicia, presidida por Daniel Portero, el hijo del fiscal jefe asesinado por ETA, había solicitado la prohibición al entender que el acto está vinculado con Batasuna y que, por tanto, puede constituir una "actuación ilícita" por vulnerar la suspensión de actividades impuesta a la citada organización ilegalizada.
También consideraba que guarda relación con los actos de la pasada semana que fueron prohibidos por el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón. Pese al auto de Garzón, finalmente se celebraron sin que la Policía autónomica vasca interviniera.