Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EN CONSTRUCCIÓN. El edificio de la Ladera Parral denunciado por Ecologistas. / LA VOZ
Sierra

Ecologistas denuncian nuevas construcciones ilegales en el Parque Natural

La organización exige al Ayuntamiento de Benaocaz y a la Junta de Andalucía que paralicen las obras de dos edificios

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

Ecologistas en Acción (EA) ha presentado sendas denuncias ante la dirección del Parque Natural Sierra de Grazalema y ante la Consejería de Obras Públicas por la construcción de unos bloques de apartamentos que consideran «claramente ilegales» en la localidad de Benaocaz. La organización asegura que los edificios «nada tienen que ver con la tipología tradicional de los pueblos blancos del Parque Natural». Estas características particulares están protegidas por las Normas Subsidiarias (NNSS) municipales y por el Plan de Ordenación de Recursos Naturales de este espacio protegido.

Ecologistas considera que las obras del edificio de cuatro plantas en la zona de San Antón se están llevando a cabo gracias a la uso de una serie de subterfugios para vulnerar las normas que prohíben construcciones de más de dos plantas. Se ha levantado una primera sin acceso visible desde la fachada trasera y una cuarta planta con cierto retranqueo para hacerla menos patente. Además, también denuncian la construcción en la calle Laderas del Parral de un enorme inmueble de seis plantas, escalonando dichas plantas para que parezcan independientes. Este bloque «es el de mayores dimensiones del pueblo y ocasiona un enorme impacto paisajístico».

La organización ecologista viene advirtiendo la ruptura de la tipología tradicional que se viene produciendo en algunos de los pueblos Blancos, haciendo referencia a El Bosque y el propio Benaocaz que «han destruido, de forma irreversible su tipología de pueblo blanco». EA recuerda que la casa tradicional es de una o dos plantas, con teja árabe a dos aguas y patios o huertas traseras.

Esta ruptura provoca un aumento de la edificabilidad «claramente fraudulenta», apunta la organización.

Además, añaden que «de poco han servido nuestras reiteradas denuncias ante los Ayuntamientos y la Junta de Andalucía, que vienen permitiendo, cuando no apoyando de forma clara, este tipo de atentados urbanísticos». También han denunciado estos hechos ante el presidente de la Junta Rectora del Parque, que recuerdan que «viene oponiéndose a la elaboración de un informe sobre las ilegalidades urbanísticas que vienen proliferando en el Parque», a pesar de que el Decreto 239/1997 por el que se regula la constitución y funciones de las Juntas Rectoras de los Parques Naturales, estipula que las mismas «tendrán funciones de control, vigilancia y participación y, así mismo, velarán por el cumplimiento de la normativa reguladora del Parque Natural, propondrán normas para una eficaz defensa de sus valores ecológicos, promoverán el desarrollo sostenible tanto en el interior como en el entorno del Parque Natural y realizarán cuantas gestiones estimen positivas y necesarias para el espacio natural». En otras palabras, esto significa analizar los impactos que está causando la especulación urbanística en los pueblos del Parque es una clara competencia que tiene la Junta Rectora; realizar propuestas para garantizar el desarrollo sostenible en los municipios del Parque y su entorno «no es sólo un derecho, sino una obligación de la misma», concluye la organización.

Ecologistas ha solicitado a estos organismos que tomen las medidas oportunas para paralizar estas construcciones e impedir que vuelvan a levantarse edificios que vulneran la legalidad urbanística y la tipología tradicional de los pueblos blancos del Parque Natural.

No obstante, si esto no se produjera aseguran que emprenderán las acciones legales oportunas contra todos estos responsables públicos.

sierra@lavozdigital.es