Urbaser da marcha atrás en los despidos y la plantilla deja en suspenso la huelga
Los trabajadores dan un voto de confianza, pero mantienen la convocatoria de paro para el 14 La empresa garantiza que ningún fijo irá a la calle y que los eventuales renovarán sus contratos
Actualizado:La plantilla de Urbaser, la empresa de limpieza viaria y recogida de basura, decidió ayer dejar en suspenso la huelga prevista para el día 14 de este mes. Así lo decidió anoche la asamblea de trabajadores reunida en las instalaciones de la empresa en el polígono industrial El Portal después de que el comité de empresa y la dirección de la concesionaria de este servicio mantuvieran esa mañana una reunión en la que acercaron posturas.
La decisión de Urbaser de dar marcha atrás en su intención de despedir a 103 trabajadores de la empresa -53 fijos y 50 eventuales- fue ayer clave para lograr la suspensión de la huelga. Y es que la asamblea reunida anoche optó por dar un voto de confianza a Urbaser y olvidarse de la protesta si la empresa conserva a toda la plantilla. Eso sí, como advirtió el portavoz del comité, José Antonio Román, «la convocatoria de huelga está solicitada oficialmente, y no habrá marcha atrás hasta que volvamos a reunirnos con la empresa -está previsto que sea el día 10- y confirmemos que lo prometido se ha cumplido».
El margen de confianza que la plantilla dio a Urbaser llegó gracias a que durante la reunión que mantuvieron ayer ambas partes -que no comenzó hasta cerca de las 13.00 horas y se alargó hasta pasadas las 15.00- la concesionaria de este servicio municipal no cumplió el guión que estaba previsto desde que hace varios días se conociera su intención de prescindir del 25% de sus efectivos. El presidente del comité de empresa, Juan Carlos Conesa, ya lo había dicho tras el encuentro: «Las cosas han ido mucho mejor».
Por eso, anoche no ardieron las barricadas de neumáticos preparadas para ser quemadas en caso de que Urbaser pusiera sobre la mesa los nombres del medio centenar de trabajadores fijos de la plantilla que el próximo día 8 de enero iban a dejar de pertenecer a Urbaser -según criterios de antigüedad-. Y es que, finalmente, la compañía informó al comité de empresa de que no ejecutaría los despidos. En la misma línea, la dirección dejó claro que tampoco prescindirá de los 50 empleados eventuales a los que no se les iba a renovar el contrato una vez que vencieran los que están en vigor, y que finalmente podrán firmar los nuevos el día 9.
En la misma línea, y tal como recalcó el presidente del comité, Urbaser también se comprometió a que «se van a mantener en la ciudad todos los servicios y dispositivos que había hasta ahora», en contra de su anuncio de días anteriores de dejar operativa sólo una brigada de limpieza.
Por todo esto, la mayoría de los varios centenares de trabajadores que se dieron cita anoche en el polígono de El Portal votaron a favor de aplazar la protesta. Eso sí, también hubo muchas voces discrepantes que optaban por mantener las movilizaciones sin matices de ningún tipo y que anoche expresaron su desacuerdo y, sobre todo, su desconfianza hacia la empresa.
El próximo capítulo de la tensa relación entre la empresa concesionaria y el Ayuntamiento de Jerez tendrá lugar el próximo día 9 de enero, cuando está previsto que ambas partes mantengan una nueva reunión. Por su parte, la alcaldesa se renirá con el comité el 8, y la plantilla y Urbaser volverán a verse las caras el 10.
ppacheco@lavozdigital.es