Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
CABLEADO. El sistema eléctrico de los bloques puede apreciarse en sus fachadas al alcance de cualquiera. / T. S.
Jerez

Una sobrecarga provoca fallos eléctricos en varios bloques de San Telmo Viejo

Los vecinos aseguran que los problemas comenzaron a detectarse «tras el encendido del alumbrado de Navidad» Desde Endesa se ha realizado una actuación de emergencia que ha sido tilada de «chapucera» por los afectados

BLANCA ROMÁN
Actualizado:

«Cuando no es una cosa es otra, pero por el motivo que sea San Telmo Viejo siempre tiene problemas que a nadie parece importarle», se lamentó la presidenta de la asociación de vecinos de San Telmo Viejo, Rocío Trujillo. Y es que a los contratiempos habituales que tiene el barrio -problemas relacionados con la compra y venta de droga o la falta de seguridad- se le ha unido en las últimas semanas varios apagones en bloques de la zona que han causado numerosas quebraderos de cabeza al vecindario.

«El mismo día que se encendió el alumbrado de Navidad -el pasado 7 de diciembre- comenzamos a tener incidentes con la luz en esta zona. Algo que hicimos llegar tanto al Ayuntamiento como a la empresa encargada del suministro eléctrico, pero hasta la fecha nadie nos ha escuchado», insistió la representante vecinal. De hecho, una sobrecarga en la red eléctrica ha originado que «a varios vecinos se les haya estropeado los electrodomésticos de sus viviendas. No funcionan ni televisores, ni frigoríficos, ni microondas, ni tostadoras... y estos para muchos es una auténtica faena. Somos familias trabajadoras con sueldos bajos y en esta época del año que se nos estropeen este tipo de aparatos es un drama en algunas casas», recalcaron con notable indignación desde el barrio ubicado en la Zona Sur.

Los residentes de esta barriada que se encuentran más afectados son los que habitan en los bloques 17, 18 y 23, tres inmuebles donde Sevillana ya ha estado intentado solventar el problema aunque «de una forma muy chapucera», según los propios vecinos de la zona.

Para la presidenta de la asociación, es «muy llamativo que nos hayan instalado un nuevo cableado en los bloques, un sistema eléctrico ubicado al alcance de cualquier niño y que puede causar un gran disgusto. Los pequeños no entienden y cuando juegan se agarran a todo lo que encuentran, poner los cables a su altura es un error, aunque estos sean aislantes».

Una solución aparentemente provisional que los residentes temen que se convierta en permanente ya que «aquí estamos acostumbrados a que se actúe de forma rápida y lo que es temporal sea algo definitivo. Vivimos en el barrio más marginado de la ciudad y no entendemos por qué. A la asociación de vecinos nos encantaría que la alcaldesa, Pilar Sánchez, viniera a visitar nuestras calles para que nos entendiera y viera en primera persona algunos de los problemas con los que nos vemos obligados a convivir», sentenció Trujillo.

braguilar@lavozdigital.es