El viudo de Bhutto pide que un gobierno interino 'neutral' organice las elecciones
Los servicios secretos de EEUU creen que la líder opositora murió de un disparo a la cabeza, pero descartan cualquier implicación del Gobierno de Musharraf
WASHINGTONActualizado:El viudo de Benazir Bhutto, Asif Ali Zardari, nuevo copresidente del partido más importante de la oposición en Pakistán, ha reclamado la formación de un gobierno interino que presida las elecciones previstas para el 18 de febrero. En un artículo que firma en The Washington Post sostiene que sólo así, con un vigilante "neutral" y comicios "libres, justos y fidedignos", "se puede salvar la democracia en Pakistán y hacer frente al extremismo".
Zardari, que ha relevado a su esposa asesinada al frente del Partido Popular de Pakistán (PPP), junto con su hijo de 19 años, Bilawal Bhutto Zardari, ha defendido que las elecciones se celebren "bajo un nuevo gobierno interino neutral sin ningún allegado del partido del partido de (Pervez) Musharraf", el presidente del país.
Zardari también pide que se designe una nueva comisión electoral, "independiente y autónoma", cuya composición se decida con el acuerdo de todos los partidos.
Observadores en las elecciones de febrero
Las elecciones, convocadas para el 8 de enero pero aplazadas hasta el 18 de febrero tras el asesinato de Bhutto el pasado 27 de diciembre, deberían ser vigiladas por "observadores internacionales bien formados que tengan acceso libre a todos los colegios electorales y cuenten con el derecho de hacer sondeos a la salida de los colegios para verificar los resultados".
Además, "las campañas electorales deberían ser cubiertas por los medios electrónicos y de prensa con las mismas libertades que tenían antes de la imposición del estado de excepción el pasado 3 de noviembre".
El nuevo líder del PPP también ha exigido la restauración de un poder judicial independiente y la puesta en libertad de todos los militantes políticos, abogados y jueces que actualmente están encarcelados.
"Los enemigos de la democracia y la tolerancia que acabaron con mi esposa pueden y deben ser dejados en evidencia y marginados", afirma Zardari, que asegura que algunos de los responsables del asesinato de su esposa están dentro del gobierno actual.
Tras declarar que "la dictadura y el fanatismo siempre han sido rechazados por el pueblo de Pakistán , Zardari asegura que "si se celebran elecciones libres y justas, esas fuerzas serán derrotadas nuevamente el 18 de febrero".
Investigación de Scotland Yard
El Gobierno no se ha pronunciado sobre las peticiones del viudo de Bhutto. Lo que sí que ha asegurado una fuente gubernamental es que el Ejecutivo no intentará "influir" en la investigación sobre el atentado que desde hoy lleva a cabo un equipo de Scotland Yard.
El grupo de cinco miembros de la Policía Metropolitana Antiterrorista británica, que aterrizó ayer en Islamabad, ha iniciado hoy sus pesquisas "sin ningún tipo de presión por parte de las autoridades paquistaníes".
Los investigadores, que aún no han hecho ninguna declaración desde su llegada a Pakistán, se enfrentan a una difícil labor, ya que la familia de la fallecida líder del PPP reclama una investigación de la ONU y se niega a que su cadáver sea exhumado.
Sin embargo, la secretaria de Información del PPP, Sherry Rehman, citada hoy por el rotativo The News, ha asegurado que su formación colaborará con Scotland Yard, aunque ha advertido que la investigación se limitará a aspectos meramente "policiales".
Rehman ha acusado al presidente del país, Pervez Musharraf, de intentar ocultar detalles del atentado al ordenar limpiar la zona donde murió Bhutto con mangueras, algo que el presidente había calificado como una "ineficiencia".
El espionaje de EEUU descartan la implicación del Gobierno
Los servicios secretos de EEUU y los diplomáticos de este país están cada vez más convencidos de que la líder opositora paquistaní murió de un disparo a la cabeza, pero descartan cualquier implicación del Gobierno en el atentado, que atribuyen a un dirigente yihadista paquistaní.
Según el Wall Street Journal, las fuentes de la inteligencia y de la diplomacia estadounidense rechazan la versión inicial del Gobierno paquistaní de que Bhutto murió al chocar con la cabeza contra el techo de su automóvil blindado, por la onda expansiva de la bomba que detonó un suicida.
Incluso el Ejecutivo del presidente Pervez Musharraf abandonó el martes la teoría del golpe en la cabeza. Ahora reserva cualquier explicación hasta que termine la investigación en marcha.