Rajoy exige a Zapatero medidas urgentes para frenar el deterioro de la economía
El líder opositor asegura que si gana las elecciones presentará antes del verano un paquete de reformas para recuperar el poder adquisitivo El PP acusa a Solbes de «esconderse» por su falta de iniciativas
Actualizado: GuardarMariano Rajoy exigió ayer al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero que adopte medidas «ya» para resolver la situación económica del país tras los datos negativos conocidos esta semana sobre la evolución del paro y el aumento de los precios. Según el candidato del PP en la carrera hacia La Moncloa, el Gabinete socialista ha desatendido la economía en esta legislatura, y ahora «los datos son preocupantes y se abre un período de incertidumbre».
Rajoy denunció que la situación actual es fruto de la pasividad del Gobierno en materia económica. Para el líder del principal partido opositor, el Ejecutivo «vivió tres años de la herencia económica y de la inercia» sin adoptar medidas ante los signos de desaceleración, y ahora «recoge (los frutos de) lo que no hizo». «No se hizo ningún tipo de reforma, y ahora nos encontramos con la subida de precios más importante en España desde 1995 y con un aumento muy preocupante, de un 5%, en la cifra de paro», subrayó en Guadalajara.
El presidente del PP reiteró que la economía centrará buena parte de su campaña electoral y anunció que, si logra la victoria en las elecciones del 9 de marzo, presentará antes del verano un paquete de reformas económicas «con el objetivo de relanzar la economía y que los españoles puedan recuperar el poder adquisitivo de los salarios». También prometió que las pensiones serán la prioridad del gasto social de su hipotético Gobierno, y recordó sus recientes promesas de eximir del impuesto de la renta a los ciudadanos que ganen menos de 16.000 euros al año.
El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, abonó también la ofensiva contra la estrategia económica gubernamental y echó también mano de las cifras adversas del paro y el incremento de precios de los productos básicos para acusar, en particular, al vicepresidente y ministro de Economía, Pedro Solbes, de no cumplir sus obligaciones.
Momento difícil
Martínez-Pujalte resaltó que «la economía española está en un momento difícil porque Solbes no ha ejercido de vicepresidente económico». A su juicio, el período de «inercia de la economía española se ha acabado» y «Solbes ahora está escondido porque no sabe qué decir, qué proponer».
El parlamentario popular señaló que la situación es «altamente preocupante» para las familias, sobre todo para aquellas con ingresos más bajos, especialmente «castigadas» por la inflación. Acusó, además, de «irresponsabilidad» al PSOE por «negar la evidencia» de que muchas familias sufren en la actualidad estrecheces. «No aceptando el diagnóstico, lo que está haciendo es no poner remedio a la enfermedad», aseguró. A su juicio, «quien más garantías da de volver a la buena senda» de crecimiento y creación de empleo «es el señor Rajoy".