El PSOE dice que España está preparada para hacer frente a una desaceleración
El portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, tachó ayer al PP de «catastrofista» y «agorero» por su reacción ante los datos económicos negativos, una respuesta que calificó de «oportunista» y «desmesurada». El parlamentario socialista insistió en que los cimientos de la economía española son «poderosos», y acusó al partido que preside Mariano Rajoy de ignorar los datos positivos globales sobre crecimiento y creación de empleo de toda la legislatura.
Actualizado: GuardarLópez Garrido destacó la «extraordinaria solidez de la economía» de España, que, señaló, «sigue siendo el país más dinámico» y de «mayor crecimiento» de la OCDE y de la eurozona, en torno al 3,8%, según los datos del último trimestre. Para 2008, su partido prevé que la inflación «se va reconducir» en torno a abril, que la creación de empleo «seguirá siendo muy fuerte», hasta alcanzar los dos millones de puestos de trabajo, y que la productividad, que hasta ahora creció a un ritmo del 0,8%, lo hará por encima del 1% el año que viene.
Para contrarrestar las críticas de los populares, la dirección socialista hizo público un documento en el que señala además que en esta legislatura se han creado tres millones de empleos, España ha logrado la convergencia con la renta per cápita media de la UE -factor al que contribuyó el ingreso de los países de Europa del Este- y el fondo de la Seguridad Social que garantiza el pago futuro de las pensiones tiene ahora 45.000 millones entre sus reservas, frente a los 15.000 que tenía al final del Gobierno del PP.
Subida de precios
Sobre la subida de precios, López Garrido subrayó que el principal desencadenante es el incremento desmesurado del precio del petróleo. El barril de crudo costaba unos 25 dólares al comienzo de la legislatura, y ahora roza los cien. En ese sentido, reprochó al PP haber dicho en 2003, cuando gobernaba José María Aznar, que su precio bajaría a resultas de la guerra de Irak. En realidad, sucedió lo contrario, su coste se ha disparado.
López Garrido insistió en que España está ahora «mejor preparada que nunca» y en «muy buena situación» para afrontar cualquier turbulencia o desaceleración. Los motivos para ese optimismo, señaló, están en el «saneamiento» de las cuentas públicas llevado a cabo por el Gobierno en estos casi cuatro años, y al Presupuesto para 2008, que «cambia los parámetros de crecimiento» y está «basado en la investigación, el desarrollo y el conocimiento».