Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Presentan cien propuestas por la «ciudadanía plena» de los militares

La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) quiere que el Estado conceda el estatus de víctimas del terrorismo a los militares y sus familias cuando fallezcan o resulten heridos en el transcurso de operaciones internacionales. La entidad considera insuficiente el real decreto ley de indemnizaciones aprobado en 2004, que establece para los militares asesinados fuera de España las mismas compensaciones económicas que el Estado paga a las víctimas del terrorismo.

COLPISA
Actualizado:

El secretario general de AUME, Mariano Casado, señaló que las víctimas y sus familias no están necesitadas «sólo de compensaciones económicas». En la actualidad, las cantidades asignadas para indemnizar a los afectados ascienden a 140.000 euros para los casos de muerte, y 390.000 para los de gran invalidez. Pero existen otras ayudas, de tipo sanitario, psicológico, o por ejemplo el apoyo a las viudas con hijos para acceder a una vivienda, a las que no tienen derecho por no gozar del mismo estatus que las víctimas del terrorismo asesinadas dentro de España.

Iniciativas

AUME incluyó esta iniciativa en su documento «Cien propuestas de ciudadanía», elaborado por sus asociados con vistas a las próximas elecciones generales y distribuido a los partidos políticos y sindicatos con la esperanza de que hagan suyas sus iniciativas.

La asociación reclama un marco jurídico para los militares «similar» al que en la actualidad tiene la Guardia Civil, con la elaboración de una ley de derechos y deberes de los militares, la derogación de las Reales Ordenanzas, la eliminación de la sanción de arresto disciplinario en tiempos de paz y en territorio nacional, y la eliminación de los tribunales y juzgados militares.