Concentración en Sestao en repulsa a un atentado de ETA. / EFE
ESPAÑA

ETA culpa a Zapatero de perder «una inmejorable oportunidad» para acabar con la violencia

Los terroristas exigen a España que reconozca el derecho de los vascos a ser independientes y a decidir su futuro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La organización terrorista ETA insistió ayer en que la resolución al denominado conflicto vasco pasa por el reconocimiento por parte de España de «los derechos de Euskal Herria» y su capacidad para constituirse como estado independiente.

En una entrevista al diario 'Gara', la dirección terrorista reflexiona sobre la evolución política tras el fracaso de la negociación y del denominado proceso de paz, un revés que atribuye a que «el estado español no ha llevado a cabo una verdadera transición democrática». En este sentido, ETA denuncia que José Luis Rodríguez Zapatero ha tomado «la misma senda» que los ex presidentes Felipe González y José María Aznar de negar el derecho de los vascos a decidir su futuro e insistir en la represión y en la defensa de la unidad de España, «perdiendo una inmejorable oportunidad para reformar el estado fascista» y para «dejar a Euskal Herria que siga el camino que desee». En un tono ausente de autocrítica, la organización terrorista insiste en la reivindicación de la independencia de Euskadi porque «este pueblo tiene derecho a su propio desarrollo», y se aferra a los procesos de Escocia o Kosovo para sostener que «no estamos hablando de utopías».

ETA afirma en la entrevista con el rotativo de la izquierda abertzale que «un pueblo, para garantizar su supervivencia, debe saber estructurarse y es en ese contexto donde situamos el nuestro: con su propio estado». Admite que ese proceso para la ruptura con España no será inmediato sino «gradual».

Golpes policiales

En este punto, y en referencia a los golpes policiales sufridos tanto por su organización como por la izquierda 'abertzale', llama a la sociedad a que «multiplique los trabajos de reconstrucción y para que se organice en la lucha».

ETA también analiza el denominado plan Ibarretxe, el ciclo electoral, la «represión» de los estados español y francés, o el atentado que costó la vida a dos guardias civiles en la localidad francesa de Capbreton. Respecto a la incidencia del resultado de las elecciones generales de marzo en el conflicto vasco, los terroristas señalan que «lo fundamental no es si está el PSOE o el PP (en el Gobierno) sino que el estado español reconozca los derechos de Euskal Herria».