![](/cadiz/prensa/noticias/200801/05/fotos/067D6CA-CUL-P1_1.jpg)
«Un músico no debe obsesionarse por convencer a su público»
El cuarteto, que está de vacaciones tras su gira, habla de su último trabajo '2', un doble CD recopilatorio que incluye remezclas discotequeras de sus éxitos
Actualizado: GuardarApenas hace dos meses que terminaron una extensa gira por toda España, por lo que «antes de pensar en el futuro, toca descansar». Pero después de otra ronda de conciertos en primavera, se encerrarán a componer lo que será su nuevo disco. «La verdad es que no tenemos ni idea de por dónde vamos a tirar», confiesa Amparo Llanos, guitarrista de Dover.
Llanos, que compone la mayoría de la música («mi hermana Cristina escribe las letras») de la banda de Majadahonda, se sincera y asegura que ni ella ni sus compañeros pueden dar la menor pista sobre si su próximo disco volverá al guitarreo nirvanero o seguirá la senda electrónica que iniciaron con Follow the city lights.
Aquel disco, reflejo de las ganas que los madrileños tenían de sentir que comenzaban de nuevo, supuso un cisma entre sus seguidores. Por un lado quedaron los incondicionales, los que supieron entender el estallido bailongo de Dover, y, por otro, los que se taparon la nariz y dieron media vuelta para buscar nuevos grupos.
«Algunos fans sí que nos han comentado que están decepcionados con nuestra nueva etapa y nos piden que volvamos a ser los de antes, pero es que un músico no debería obsesionarse por convencer», asegura Amparo. «Además, eso se compensa con la gente que ha empezado a interesarse ahora por nosotros, que es mucha».
Ellos, por ahora, intentan poner paz y orden con un doble CD válido para ambos lados de la contienda, al reunir las dos vertientes de su música. En el CD1, los catorce temas más emblemáticos de su época cañera, en el 2, remezclas de éstos con la pista de baile como destino, más algunas de las canciones de la discordia, es decir, las puramente discotequeras, como Let me out o Do ya, y una pieza inédita, Soldier.
-¿Cuándo un nuevo disco?
-No estamos componiendo, como te decía no sé qué camino tomaremos», dice Amparo, a la que con un poco de insistencia se le acaba viendo el plumero. «Nos lo estamos pasando muy bien creando para que la gente baile en las discotecas. Y fíjate que todo esto ni se nos hubiera pasado por la cabeza hace muy poquito tiempo, porque ha sido una cosa casual. Desde que grabamos Let me out tenemos la sensación de tener un mundo nuevo ante nosotros, estamos muy motivados. Nos quedó tan bien y nos divertimos tanto que lo más probable es que el próximo disco vaya por ahí, pero no puedo asegurar nada, porque nunca se sabe.
Las cosas cambian
Así que, previsiblemente, malas noticias para los fans más grungeros de Dover, que, a base de cortar y pegar, no paran de recordar en los ciberforos de internet viejas declaraciones de los miembros de la banda en las que reniegan de la electrónica. Pero los tiempos cambian, aunque algunos a veces se queden un poco rezagados. «No puedo hablar del tema de las descargas ilegales porque no tengo ni idea de informática. Es que no tengo ni ordenador. Antes lo decía con orgullo, pero ahora más bien con un poco de vergüenza», asegura.
-¿Nada de revolución a lo Radiohead?
-Mira, yo prefiero dedicarme a escribir música y dejar todo lo demás a una compañía. Soy de las que piensan que las discográficas son muy necesarias. Es evidente que las cosas están cambiando, pero a mí me gustaría que siguiese habiendo gente que se ocupe de todo lo que a mí no me gusta hacer.