Benot abrirá el año con una muestra de 14 jóvenes artistas granadinos
Los gaditanos Juan Ángel González de la Calle y Luis Quintero tomarán el relevo de la selección comisariada por Carmelo Trenado La exposición colectiva se inaugurará 18 de enero e incluirá piezas en Santa Catalina
Actualizado: GuardarLas propuestas de Galería Benot para el año que ahora comienza cumplen puntillosamente los principios de la casa: se trata de un calendario que equilibra la promoción de nuevos valores del arte contemporáneo con el seguimiento minucioso de la trayectoria de grandes nombres habituales en el que pasa por ser uno de los espacios de referencia para aficionados y militantes del cosmos estético en la provincia.
El próximo 18 de enero se inaugurará oficialmente Propuestas desde el proceso creativo, una exposición colectiva en la que participan 14 jóvenes artistas de la Facultad de Bellas Artes de Granada y que llegará a Cádiz gracias a la colaboración entre la galería y la Fundación Municipal de Cultura. La muestra, comisariada por el prestigioso docente Carmelo Trenado, cuenta con el incentivo añadido de que las piezas también se mostrarán en el Castillo de Santa Catalina.
«Se trata de un singular grupo de artistas perteneciente a la última promoción de ese verdadero vivero de creadores que es la Facultad de Bellas Artes -explica Lorena Benot-, y que cultivan disciplinas que median entre la escultura, pintura, nuevas tendencias y artes plásticas en general». Para la galerista, «contar con alguien de la experiencia y el criterio de Carmelo Trenado como comisario es una garantía del alto nivel de los participantes».
Entre los 14 alumnos que traerán sus creaciones a Cádiz figuran nombres como el de Alberto Marcos Barbado, que ya ha cosechado muy buenas críticas gracias a sus singulares composiciones, construidas sobre técnicas tradicionales y contemporáneas, en las que retoma imágenes ya conocidas para brindarles un nuevo significado.
Nuevas tecnologías
También es más que posible la participación de Emilio Luis Fernández, quien a pesar de su juventud ya ha paseado sus creaciones por espacios de todo el mundo -60 colectivas y 14 individuales en la última década rubrican su currículum-. Su participación consistiría en dibujos elaborados con tintas aplicadas con pincel y estilográfico y una composición espectacular de 225 trocitos de papel con un ensamble de tachuela y clavos antiguos, entre otras piezas. El artista define el sentido de su obra como la persecución de «abstracciones poéticas conceptuales».
Posteriormente, serán los gaditanos Juan Ángel González de la Calle y Luis Quintero -dos nombres propios de la creación artística y habituales de Benot-, quienes se encarguen de refrendar otra de las líneas maestras en la configuración del calendario de la galería. En palabras de su propietaria: «Que los aficionados al arte puedan seguir de cerca la trayectoria de creadores de la talla de J. A. González y de Luis Quintero, entre otros, gracias a la muestra puntual de sus últimos trabajos que cada año hacen en Benot».
El realismo mágico de uno y las esculturas del otro tomarán sucesivamente el espacio de la galería a partir de febrero y hasta mayo. dperez@lavozdigital.es