China se derrite
Las altas temperaturas amenazan con deslucir el Festival Hielo, y el calentamiento global dispara las alarmas
Actualizado:La Plaza de Tiananmen se ha trasladado mil kilómetros al norte de Pekín, junto a otras muchas construcciones emblemáticas de la capital. En la ciudad de Harbin, y construida por completo con hielo, la copia del símbolo de China por excelencia se llena de luz y cobra colores chillones que jamás habría imaginado Mao Tse-Tung. Hoy comienza el Festival Internacional de Hielo y Nieve, que refleja en su vigesimocuarta edición la importancia del año que comienza bajo el lema Mundo de Hielo, Sueño Olímpico. Y la gigantesca Torre Olímpica de 40 metros de altura, la mayor escultura de hielo hasta la fecha, se encarga de que la primera medalla de oro quede en China.
Sin embargo, quien quiera admirar el principal atractivo turístico de la capital de la provincia de Heilongjiang tendrá que darse prisa. Aunque en un principio el festival se alargaba hasta el mes de abril, actualmente tiene difícil llegar a marzo. El calentamiento global acorta la duración del evento cada año, y 2007 ha sido el más cálido desde que comenzaron a medirse las temperaturas en el país, en 1881. En Harbin, uno de los principales núcleos industriales del norte de China, la temperatura media anual alcanzó los 6,6 grados centígrados, y el pasado mes de diciembre llegó a los 10,6 bajo cero. Frío, pero no como antes. Situada al sur de Siberia, Heilongjiang se sumergía en uno de los inviernos más crudos del planeta, con temperaturas que rozaban los 40 grados negativos. Ahora, los tradicionales gorros rusos y las orejeras de piel sólo son necesarios en los meses de invierno.
El aumento de la temperatura media hasta niveles históricos no es exclusivo del norte de China. También afecta a ciudades como Shanghai, donde se ha vivido uno de los veranos más calurosos, o a la ex colonia británica de Hong Kong, en el sureste del país, que ha registrado cifras récord. La provincia sureña de Guangdong ha mudado su clima: de subtropical a tropical a secas. No es casual. La polución se ha convertido en uno de los principales problemas para la población. Es consecuencia de la falta de control sobre la industria pesada que salpica la costa este del país, que ya se ha convertido en el segundo emisor de gases contaminantes del planeta. Si se cumplen los pronósticos, en 2015 superará a Estados Unidos.
Las espectaculares esculturas de Harbin tienen los días contados. Si las temperaturas continúan subiendo, la gigantesca ciudad de hielo que atrae a cientos de miles de turistas se derretirá y quedará en un recuerdo.