Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Puesta de sol en Costa Rica. /EFE
según un estudio británico

Este año estará entre los diez más cálidos desde 1.850

Aún así, el fenómeno de 'La Niña' limita las temperaturas y provoca que 2008 sea el más frío desde el cambio de milenio

EP/REUTERS |
LONDRESActualizado:

El año 2008 será globalmente algo más frío que los últimos, pero aún así seguirá entrando en la clasificación de los diez más cálidos registrados desde el inicio de las mediciones meteorológicas, en 1850. Esta controversia se debe tomar como un síntoma del calentamiento planetario, según un estudio realizado por la Oficina Meteorológica británica y la Universidad de Anglia Oriental (UAO).

El estudio apunta a que las temperaturas medias globales de este año estarán 0,37 grados centígrados por encima de la media 1961-1990, situada en los 14 grados, pero será el año más frío desde 2000. La previsión ha tenido en cuenta el fenómeno de 'La Niña', del Pacífico, que está previsto que sea especialmente agudo este año, hasta el punto que provocará una disminución del impacto de la tendencia al calentamiento. También incluye la elevación de las concentraciones atmosféricas de los gases de efecto invernadero, las variaciones solares y los cambios naturales en las corrientes oceánicas.

"El hecho de que 2008 sea más frío que ninguno de los últimos siete años no significa que haya desaparecido el calentamiento global", ha explicado Phil Jones, director de investigación sobre clima de la UAO. "Lo que importa es la tasa subyacente de calentamiento -el periodo 2001-2007, con una media de 0,44 grados centígrados sobre la media 1961-1990 y ésta era 0,21 grados superior a la media del periodo 1991-2000", ha aclarado.

'La Niña' y su fenómeno opuesto, 'el Niño', tienen una importante influencia en las temperaturas globales, ya que La Niña reduce la temperatura de la superficie oceánica unos 0,5 grados centígrados, mientras que El Niño tiene un efecto opuesto.

"Fenómenos como 'El Niño' y 'La Niña' tienen una influencia significativa en la temperatura de la superficie global y la potencia de 'La Niña' influirá para limitar las temperaturas en 2008", ha indicado Chris Folland, del Centro de Hadley de la Oficina Meteorológica. 'La Niña' de este año es la más fuerte desde 1999 o 2000.