Un mal año para el trabajo en la comarca
El año 2007 ha sido negativo en cuanto a la creación de empleo en la comarca de la Sierra, superando los niveles negativos que ha presentado la provincia. El número de parados en la comarca serrana ha pasado de 10.045 a 10.796, lo que supone un total de 811 parados más y un 7,47 por ciento de crecimiento, mientras que en la provincia el crecimiento ha sido del 5,20 por ciento. Todo ello, según los datos que aporta el Ministerio de Trabajo, referido a los meses de diciembre de 2006 y 2007.
Actualizado:Entre las 19 localidades serranas, una docena de ellas presentan datos negativos y las siete restantes los presentan positivos. Las localidades con mayor población, Arcos, Ubrique, Villamartín y Bornos, cuentan con datos muy negativos que son los que provocan el mal año de empleo en la comarca. En concreto, el número de parados en Arcos ha crecido un 13,81 por ciento, pasando de 2.881 a 3.279 parados (+398); en Ubrique lo hizo un 5,64 por ciento, de 2.461 a 2.600 (+239); en Villamartín subió un 7,79 por ciento, pasando de 924 a 996 (+72); y en Bornos un 14,15, pasando de 452 a 516 (+64).
Otras poblaciones con datos negativos fueron las de Algar con un 27,93 por ciento de crecimiento, pasando de 111 a 142 parados (+31); Puerto Serrano con un 24,29, de 317 a 394 (+77); Zahara de la Sierra un 18,18, de 55 a 65 (+10); Grazalema un 15,67, de 185 a 156 (+29); Espera un 14,07, de 206 a 235 (+29); Setenil de las Bodegas un 12,24 por ciento, pasando de 147 a 165 desempleados (+18); El Gastor un 11,32, de 106 a 118 (+12); y Benaocaz un 8,69, de 46 a 50 (+4).
Por el contrario, el resto de las poblaciones han presentado datos positivos, a pesar de la recesión general del empleo en la provincia. Destaca el crecimiento experimentado por la población más pequeña, en cuanto a población, Villaluenga del Rosario, donde han pasado de contar con 28 desempleados a 10 (-18), un 64,28 por ciento menos. En Torre Alháquime ha descendido un 4,76 por ciento, pasando de 42 a 40 (-2); en Olvera un 4,71, de 488 a 465 (-23); en El Bosque un 4,20, de 214 a 205 (-9); en Algodonales un 2,08, de 432 a 423 (-9); en Prado del Rey un 1,49, 736 a 725 (-11); y, por último, en Alcalá del Valle ha disminuido un 0,93 por ciento, de 214 a 212.