El Parque de Bomberos está a expensas de los últimos retoques para ser una realidad
La nueva infraestructura está en un sitio estratégico y será la primera de estas características que tenga la ciudad tras años de uso de la de Puerto Real Está previsto que se inaugure al mismo tiempo que el equipamiento de Cádiz
Actualizado: GuardarEl Parque de Bomberos que se venía construyendo en una parcela cedida por el Ayuntamiento, situada en los Manchones de Torillos, lindando con el camino de Camposoto, la Salina Tres Amigos y el Polígono Naval Janer es ya una realidad. Las obras están sólo a falta de los últimos retoques, pese a las dificultades que se encontraron en el pilotaje del terreno, ya que los pilares de los cimientos son cuatro veces más grandes de lo que mide la altura de la estructura.
No obstante, todavía no se ha fijado una fecha para su inauguración, aunque se prevé que tenga lugar al mismo tiempo que la del Parque de Bomberos de la capital gaditana.
El nuevo equipamiento se ha construido en un terreno de 14.042,51 metros cuadrados. La colocación de la primera piedra de esta actuación, presupuestada en torno a los dos millones de euros, tuvo lugar el 27 de noviembre de 2006. En estos momentos sólo falta pintar en algunas zonas del edificio, así como la llegada del mobiliario.
Lo que más llama la atención del Parque es la torre de maniobras que se ve desde la curva de Torregorda. Con una superficie de 1.125 metros cuadrados, distribuidos entre un primer módulo de acceso, un patio de maniobras de 670 metros cuadrados, tres cocheras y un área de uso exclusivo para el personal con vestuarios y dormitorios, será el primer parque de Bomberos que tendrá La Isla y contará con una dotación propia de efectivos, los cuales hasta el momento han prestado servicio en el Parque de Tres Caminos, que servía para cubrir las necesidades de San Fernando y Puerto Real.
La construcción de este nuevo parque no implicará el cierre del situado en el polígono de Tres Caminos, que seguirá funcionando aunque ahora dará servicio tan sólo a Puerto Real, al menos hasta que este municipio disponga del nuevo parque.
Inmejorable ubicación
Se trata de una gran infraestructura localizada en un punto estratégico, de fácil acceso y fácil salida, según ha manifestado el alcalde, Manuel María de Bernardo (PA), quien resalta que San Fernando va a contar con uno de los parques más importantes de la zona y con posibilidades de ampliación, en función de lo que se vaya demandando
Los nuevos efectivos se encargarán de cubrir todos los incidentes que haya en la ciudad, aunque este parque cuenta también con el apoyo de los parques de los alrededores por lo que en cualquier intervención que lo requiera se podría aglutinar a un importante contingente de actuación en poco espacio de tiempo.
En este sentido, hay que tener en cuenta que la ubicación del parque permitirá mejorar la cobertura contraincendios de la ciudad, ya que la parcela donde se ubica comunica con tres de las principales arterias de San Fernando, es decir, la Ronda del Estero, la avenida Constitución y avenida Pery Junquera. Al mismo tiempo, se encuentra muy cerca de la autovía hacia Cádiz lo que viene a ser otra ventaja.
Imagen corporativa
Actualmente en toda la provincia gaditana existen distribuidos 18 parques de Bomberos, algunos de los cuales están en periodo de ejecución y cuya apariencia será muy similar, puesto que se ha buscado una misma imagen corporativa.
De hecho, en el edificio de San Fernando se combinan los colores rojo, amarillo, gris y negro, al igual que ocurre en los otros parques de bomberos que recientemente se han levantado en la provincia.
sanfernando@lavozdigital.es