VISTOSIDAD. La cabalgata contará con dromedarios, burritos y caballos como éste, montado por un tuareg del desierto. / JORGE GARRIDO
Jerez

Más de 25.000 kilos de caramelos y 800 figurantes para la cabalgata

La Coronación de los Reyes Magos se celebrará en el Patio de Armas del Alcázar y la entrada del público será libre Las 19 carrozas, los dromedarios y los efectos especiales auguran un nuevo recorrido de lo más espectacular

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Falta tan sólo un día para que la magia y la ilusión se adueñen de toda la ciudad. A primera hora de la tarde de mañana, pequeños y mayores se dispondrán a salir a la calle para disfrutar un año más de la Cabalgata de los Reyes Magos que en esta ocasión viene cargada, además de caramelos y juguetes, de novedades. Como ya se anunciara hace unos días, el cortejo estrenará nuevo recorrido que partirá de la puerta principal del Parque González Hontoria -«y no de Ifeca», como recalcó la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso- para seguir por la avenida Álvaro Domecq, calle Sevilla, Mamelón y calles Guadalete y Ponce antes de retomar el recorrido tradicional por la calle Porvera.

«El nuevo recorrido nos acerca a un área de influencia grande que va desde la zona de Hipercor hasta La Granja», aseguró Barroso que recomendó «ver la cabalgata de día y de noche porque serán distintas». Al ser de día, «los padres podrán llevar a los hijos más pequeños sin que pasen mucho frío». En total, el cortejo de este 5 de enero contará con 800 figurantes, 19 carrozas (nueve de ellas de nuevo diseño), once agrupaciones musicales, tres pasacalles, dos grupos de danza y animales (tres dromedarios, caballos y ocho burritos). La cabalgata incorporará nuevos efectos especiales e iluminación y los acompañantes de Sus Majestades llevarán nuevo vestuario, «dentro del lujo oriental que los caracteriza».

Con respecto a los animales, la delegada zanjó la polémica del pasado año sobre la inclusión de un elefante en el desfile: «No lo hemos quitado este año por las críticas sino por no repetirnos. Los dromedarios son suficientemente espectaculares y creíbles».

Aunque los responsables municipales quiso mantener la intriga y propiciar la sorpresa, Barroso adelantó que «la primera de las carrozas transmitirá un mensaje de paz e irá acompañada por una banda de gaitas». La delegada felicitó a los trabajadores del Taller de Fiestas de Viguetas Castilla porque las carrozas «llevan elementos escultóricos, alusiones alegóricas, estucados y policromías. Algunas de las figuras recuerdan a los Ninots de las Fallas. Son auténticas obras de arte efímero». «Me siento muy satisfecha con la cabalgata», concluyó la responsable de Cultura y Fiestas.

Lugares específicos

El Ayuntamiento habilitará puntos estratégicos para las personas con discapacidad física. Los recintos habilitados para ellos estarán en la avenida Álvaro Domecq, en la Alameda Cristina y en la calle Porvera, junto a la Iglesia de la Victoria. Los niños celíacos contarán también con dos espacios señalados para que los Reyes Magos les lancen hasta 150 kilos caramelos sin de gluten. Será también en Cristina y en La Victoria.

Tras el recorrido, Melchor, Gaspar y Baltasar visitarán a los niños ingresados en el Hospital de Jerez, a los mayores del Hospital Juan Grande y «otros sitios con especial necesidad». Además, la noche del 5 de enero acudirán a la barriada rural de Mesas de Asta.

La Coronación de Sus Majestades sufrirá también un cambio de ubicación y de hora y se celebrará en el Patio de Armas del Alcázar de Jerez a las 16.00 horas de mañana, un poco antes de lo habitual ya que el cortejo inicia el recorrido a las 17.00 horas. La entrada al recinto será libre hasta completar aforo. «Si llueve, la ceremonia se hará en el interior de la mezquita», aclaró la delegada. La valla de las obras de San Dionisio ha motivado que se busque otro enclave: «Queríamos hacerlo en un sitio que diera prestancia y credibilidad para mantener la ilusión de los niños que pensarán que los Reyes han ido a recoger los regalos que los elfos han estado envolviendo durante la Navidad».

La delegada no quiso desvelar el coste de la cabalgata pero si anunció que «la Navidad saldrá baratita porque muchas de las actividades se están autofinanciando». Un dato: la programación navideña de la Sala Compañía no ha alcanzado los 3.000 euros.

vmontero@lavozdigital.es