El presidente venezolano, Hugo Chávez, conversa con la madre y el hermano de Clara Rojas, en Villavicencio, durante los preparativos del recate./ EFE
operación emmanuel

Las pruebas de ADN confirman que el hijo de Clara Rojas no está en manos de los guerrilleros de las FARC

Los resultados de los test respaldan la teoría de Uribe de que la guerrilla no entregó a los rehenes porque el niño estaba en un albergue de Bogotá

BOGOTÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las pruebas de ADN practicadas al menor que desde 2005 está en manos de los Servicios Sociales colombianos, en un albergue de Bogotá, han dado positivo. Por lo tanto el pequeño Juan David Gómez Tapiero es el hijo nacido en cautiverio de Clara Rojas, una de las secuestradas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El Gobierno anuncia que "habrá una segunda prueba en España para tener plena certeza".

El anuncio lo ha formalizado el fiscal general de la Nación, Mario Iguarán quien ha confirmado que hay una "muy alta probabilidad" de que el niño en manos de los Servicios Sociales desde 2005 sea Emmanuel, el hijo nacido en cautiverio de Clara Rojas, secuestrada por las FARC. "La conclusión de los científicos es que hay mayor probabilidad de que el niño Juan David (Gómez Tapiero) pertenezca a la familia de doña Clara González de Rojas que a cualquier otra familia", ha asegurado el Fiscal General.

Hace unas horas ha informado que Medicina Legal y el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) tienen la tecnología y la credibilidad necesaria para establecer la identidad del menor y que el resultado es confiable. De todos modos y para obtener una fiabilidad total se solicitará otra prueba a un laboratorio de Santiago de Compostela (España).

Por otra parte, el Gobierno colombiano no permite a los expertos venezolanos que realicen una prueba propia de ADN al niño, según ha anunciado el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro. Se trata de una decisión "muy grave y triste" del Ejecutivo de Bogotá, "que deja claro que hay algo extraño en toda esta situación", ha declarado Maduro en la emisora estatal de la televisión venezolana VTV.

Posible causa de la cancelación en el rescate

El presidente Uribe había anunciado que las FARC no entregaron a los tres rehenes porque uno de ellos, el niño Emmanuel, no estaba en su poder, sino en un albergue en Bogotá. Chávez desconfiaba porque "entonces sabríamos que está bien, que está vivo" y, además, "quedarían muy mal las FARC ante el mundo, porque quedaría en evidencia que es una gran mentira, una manipulación", explicaba el lunes Chávez.

Uribe ha explicado que el Instituto de Bienestar de Familiar recibió una solicitud del defensor del pueblo de San José del Guaviare, quien a su vez comunicó a los Servicios Sociales que le estaban reclamando un niño que había sido entregado al Instituto en julio de 2005 en San José del Guaviare.