Economia

El petróleo marca un nuevo máximo al alcanzar los 100,09 dólares por barril

Los precios del petróleo superaron ayer por primera vez el umbral de los 100 dólares y batieron un récord absoluto a 100,09 dólares el barril en Nueva York, estimulados por las inquietudes sobre una oferta petrolera ajustada, la debilidad del dólar y el frío en Estados Unidos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cifra mágica de los 100 dólares el barril, que apareció por primera vez el miércoles en las pantallas de cotización, se vio superada ayer, cuando el barril registró un nuevo récord absoluto a 100,09 dólares. Con todo, ese precio volvió a bajar y cerró en 99,18 dólares, por debajo de la cifra del cierre de la víspera.

En Londres, la cotización del barril de Brent para entrega en febrero batió también un nuevo récord, al llegar hasta los 98,50 dólares el barril, cerrando al final de la sesión en 97,60 dólares, 20 centavos por debajo del día anterior.

«El movimiento pronunciado y continuo de ajuste entre la oferta y la demanda sigue siendo el factor esencial detrás de la fuerte escalada de los precios», afirmaron los analistas del banco británico Barclays Capital.

En este contexto de equilibrio muy precario del mercado, el anuncio de una nueva caída de las reservas de crudo estadounidenses reforzó la subida de las cotizaciones. El departamento de Energía norteamericano anunció un desplome de las existencias de crudo por séptima semana consecutiva, esta vez de cuatro millones de barriles, el doble de lo previsto por los expertos.

Además, las «previsiones de frío inhabituales» en Estados Unidos amplificaron el temor de que la oferta no permita responder a una demanda estimulada por un fuerte consumo del combustible para la calefacción, sostuvo Veronica Smart, analista de la consultora Energy Information Centre.

El miércoles, «un clima geopolítico turbulento y un retorno de la violencia en la principal ciudad petrolera de Nigeria dieron a los precios el impulso necesario para quebrar la resistencia de los precios», explicaron los analistas.