La economía, contra el Ibex
Nueva jornada de descensos para la Bolsa española. En la sesión del jueves, el Ibex-35 cedió un 0,97% y dio un último cambio en los 14.856,50 puntos. El mercado doméstico fue el peor de Europa por la negativa contribución de los «blue chips». Telefónica cedió un 2%, el Santander, un 0,96% y BBVA, un 0,84%.
Actualizado: GuardarTambién hubo razones macroeconómicas que empujaron a los inversores a vender títulos de compañías españolas: los malos datos de paro, de inflación y de confianza en la economía española.
El farolillo rojo del selectivo volvió a ser Inmocaral Colonial, que cedió un 13,30%, para cerrar a 1,63 euros por acción. Y los números rojos de Inmocaral Colonial alcanzaron también a otras inmobiliarias: Martinsa-Fadesa cedió un 8,2%; Renta Corporación, un 7,3%; e Inbesós y Astroc, un 5,3% cada una.
También continúan registrando fuertes pérdidas los nuevos componentes del Ibex: Grifols retrocedió un 5,19% y Abengoa, un 4,32%.
En el otro lado de la tabla, el mejor valor, no sólo del Ibex, sino de todo el mercado español, fue Sacyr Vallehermoso, con una revalorización del 6,87%, hasta los 26,90 euros. La constructora elevó su participación más allá del 20% en Repsol YPF. Y al mercado le gustó.
En general, las compañías del sector energético firmaron una sesión positiva: Iberdrola ganó un 0,89%, Gas Natural, un 0,66%, Red Eléctrica, un 0,52% y Endesa, un 0,25%.