![](/cadiz/prensa/noticias/200801/04/fotos/062D5CA-CUL-P1_1.jpg)
«No tengo ni idea de cuál es la situación de 'Manolete'»
El intérprete, que dice que lo que más le gusta de España es Elsa Pataky, protagoniza 'Viaje a Darjeeling', pero no sabe cuando se estrenará el filme sobre el torero
Actualizado: GuardarPianista en el gueto de Varsovia, fotógrafo en la guerra de los Balcanes, ha dado ya muestras de su talento para la interpretación. Es su pasión junto con las películas de Almodóvar, de quien se declara «fanático», y la música hip hop. Brody cautiva al mundo a bordo de la nueva comedia de Wes Anderson, Viaje a Darjeeling (Darjeeling Limited), en la que encarna a uno de tres hermanos que recorren la India. Mientras, espera el estreno de Manolete y vive enamorado en los brazos de la española Elsa Pataky.
-En Viaje a Darjeeling vamos a ver a un Adrien Brody divertido. ¿Quién lo iba a decir, no?
-Sí. Durante todos los días del rodaje le di las gracias a Wes por ofrecerme esta película. Él pensó que yo podía ser divertido, soy un gran admirador de su trabajo y muchas veces he deseado formar parte de sus películas. Llamó a mi agente cuando yo estaba en España para tener una reunión conmigo, fue una auténtica sorpresa.
-¿Cuándo le ofreció Wes Anderson el proyecto?
-Yo estaba rodando Manolete cuando Wes me mandó el guión. Volé a Nueva York a encontrarme con él, almorzamos y discutimos la posibilidad de hacer esta película. Ambos estábamos interesados en el poder que tiene el sentido del humor en la vida de las personas.
-¿Cómo definiría al director?
-Wes es todo un individuo, un hombre muy inteligente, con una calidad única en su trabajo, un hombre muy joven con quien es fantástico colaborar. Su sensibilidad, su inteligencia, su creatividad, son una aventura. A su lado uno siente que trabaja en familia. Él, Roman Coppola, Owen Wilson y Jason Schwartzman son como una auténtica familia, y yo me sentí como el cuarto o quinto hermano invitado al grupo, todos juntos en una misión.
-¿Permite Wes Anderson la improvisación o parece improvisación, pero todo esta bajo control?
-Es muy interesante ese aspecto del trabajo de Wes, uno siente que es libre, que improvisa, pero todo esta muy bien coreografiado, el diálogo es muy especifico y el tiempo está medido. La naturaleza de la historia nos permitió a los actores cierta improvisación pero todo estaba en el guión
-¿Se considera una persona espiritual?
-Esa es una buena pregunta. No lo sé, la verdad. Trato de estar conectado para mantenerme como un ser espiritual.
-¿Le ayudó ir a la India?
-Mucho. A veces mi trabajo me ayuda a conectar con mi humanidad, con mi propio yo. En la India descubrí un sentido de fe que antes no reconocía. No sé en que momento lo perdí pero en el caos hay siempre un camino a la locura.
-¿Exige calidad en sus proyectos?
- Me he tomado unas vacaciones para estar con mi novia, Elsa. Quería descansar de tanto trabajo; ahora quiero ser más selectivo con las películas que escojo. Como actor soy afortunado porque tengo más oportunidades de trabajar que muchos otros compañeros. Sólo se ofrecen buenas películas a un puñado de actores, el resto tiene que pelear para encontrar un trabajo. Éste es un negocio muy difícil en el que no puedes obsesionarte con el aspecto comercial de la industria sino con la calidad. Yo no quiero ser un actor genérico. La belleza de los filmes independientes es su originalidad.
-Su ultimo filme, Hollywoodland, de Allen Coulter, cine negro a la antigua, no funcionó muy bien.
- Es una historia inteligente. Me sorprendió que no funcionara, pero así es esta industria. Para mí lo importante es contar historias de calidad, únicas, originales, que lleguen a la audiencia. Prefiero la poesía al género comercial.
- Dicen que viajar a la India cambia la vida. ¿Es su caso?
- Es algo muy especial. A mí me ha hecho más abierto, siento que me acepto mejor en mi vida, he aprendido a dejar entrar el caos y la naturaleza impredecible de la India se ha colado en mi apartamento de Nueva York (risas). Una vez que vas a la India siempre quieres regresar, es un lugar muy espiritual donde no hay energía negativa.
-¿Que puede adelantarnos de Manolete?
-Es una gran película de la que no tengo ni idea cuál es su situación.
-De su experiencia en España ¿qué es lo que más le gustó?
-Ya lo he dicho en alguna ocasión. Lo que más me gusta de España es Elsa Pataky
- Ya llevan un año juntos. ¿Piensan casarse y tener hijos?
-Ya veremos. No es algo en lo que esté pensando en estos momentos, ni que vaya a compartir con la prensa.