Cultura

Héroes del año

Hollywood aspira a llenar las salas en 2008 con franquicias y secuelas de éxitos de taquilla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La huelga de guionistas en Hollywood ha marcado la agenda de estrenos en 2008. Los estudios se apresuraron a exigir la entrega de guiones antes del 1 de noviembre, fecha del inicio de las movilizaciones. Pero no hay que preocuparse. Los bombazos del año llegarán puntualmente y sin pisarse, merced a estrategias de marketing planificadas con tiralíneas. 2007 no ha sido un buen año para la taquilla americana: los ingresos han disminuido un 24% respecto a 2006. Así que toca echar mano de franquicias y secuelas protagonizadas por héroes atemporales.

La cinta más esperada ha tardado diecinueve años en llegar. O veintisiete, si tenemos en cuenta que Indiana Jones nació en 1981 de la mano de Steven Spielberg y George Lucas. En busca del arca perdida devolvió el espíritu aventurero a los espectadores amamantados por seriales televisivos. Impuso la evasión como santo y seña de los taquillazos venideros y consagró a su carismático protagonista, Harrison Ford, que cuando se estrene Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal el 22 de mayo estará a punto de cumplir 66 años.

El rodaje de la cuarta entrega protagonizada por el arqueólogo con látigo se ha llevado con tanto secretismo que hasta el FBI intervino cuando desaparecieron varios discos duros con material gráfico y contable del filme. Se sabe que la acción transcurre en los años 50 y que los malos no son nazis, sino comunistas. Una calavera de cristal maya desata el amor por el riesgo de Indiana, que aparece acompañado de su hijo Shia LaBeouf, la villana Cate Blanchett y dos ex novias, Karen Allen y Kate Capshaw, esposa de Spielberg en la vida real. Director, productor y actor protagonista firmaron un contrato con la Fox por cinco películas de la saga en 1983, así que todavía faltaría otro episodio más.

Otro rentable icono del cine de evasión es Batman, que en The Dark Night vuelve a adoptar los rasgos de Christian Bale tras la aburrida Batman Begins. El director Christopher Nolan promete otra ración de superhéroe crepuscular, con Heath Ledger sustituyendo a Jack Nicholson como el histriónico Joker. Se estrena el 13 de agosto, antes de que se desate el furor por otra película-acontecimiento que devolverá el cíclico interés por la Alemania nazi.

Basada en hechos reales, Valkyrie convierte a Tom Cruise en conspirador: el conde Klaus Von Stauffenberg, coronel del ejército alemán que planeó asesinar a Hitler al darse cuenta de su aberrante ideario. A los alemanes no les ha hecho mucha gracia que el cienciólogo más popular encarne a uno de sus héroes nacionales. Bryan Singer, el de X-Men y Superman Returns, asegura la espectacularidad el 3 de octubre.

Johnny Depp es quizá la estrella que más arriesga en la elección de sus papeles. Y paradójicamente se ha hecho multimillonario con la trilogía Piratas del Caribe. El Eduardo Manostijeras de Tim Burton repite con su director favorito en Sweeney Todd, adaptación de un musical de Stephen Sondheim con las dosis justas de morbo y sangre para que el autor de La novia cadáver desate su gusto por la imaginería gótica.

El barbero asesino de Fleet Street en el Londres del siglo XVIII aterrorizará las plateas el 15 de febrero. Pero para miedo de verdad, el que despierta Javier Bardem en No es país para viejos (7 de marzo), la cinta de los hermanos Coen que le reportará casi seguro su segunda nominación al Oscar. Su papel de asesino sin un resquicio de humanidad -incluso se cose las heridas de bala sin anestesia- le ha brindado los premios de las asociaciones de críticos y la nominación a los Globos de Oro.

Nadie mejor que Robert Downey Jr. para encarnar a un superhéroe alcohólico en Iron Man (2 de mayo), que promete sarcasmo inteligente y un presupuesto de 150 millones de dólares aportado por la editorial Marvel. También regresan tras haber dado el salto de la viñeta al celuloide El increíble Hulk, con Edward Norton relevando a Eric Bana (20 de junio), y la segunda parte de Hellboy, dirigida por un desatado Guillermo del Toro (14 de septiembre).

La falta de riesgo de los estudios se traduce en secuelas y adaptaciones de series televisivas, de las que no hace falta dar las sinopsis porque el público sabe lo que va a ver. La Momia 3 (12 de julio), Las Crónicas de Narnia: El príncipe de Caspian (4 de julio) y Superagente 86 (18 de julio) son tres ejemplos. Menos previsible resultará el debú en Hollywood del ruso Timur Bekmambetov (Guardianes de la noche) con Wanted, una trepidante odisea de acciçon y fantasía protagonizada por Angelina Jolie. Llegará en verano, al igual que el esperadísimo regreso de los hermanos Wachowski, los creadores de Matrix, que adaptan la serie de animación japonesa Meteoro en Speed Racer.

El gurú televisivo J. J. Abrams, autor de Perdidos, desembarcará en el cine en 2008 por la puerta grande. El día de Navidad descubrirá el origen del capitán Kirk y el doctor Spock en la precuela de Star Trek. En Monstruoso, suelta a un hermano de Godzilla en Nueva York. Y si la mayoría de estos personajes suenan al espectador, qué decir de John Rambo, que el 1 de febrero se lanzará a matar militares genocidas en Birmania. El héroe de la América de Reagan regresa al país de Bush para insuflar patriotismo.