Ciudadanos

Tres de cada cien personas que viajan en Navidad pueden sufrir algún incidente

Tres de cada cien personas que viajan en Navidad tienen posibilidad de sufrir algún tipo de incidente, sobre todo si se desplazan fuera de España, según datos manejados por la compañía de seguros de viajes Europea de Seguros.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa recordó que durante el periodo navideño se suelen producir una media de seis millones de desplazamientos, por lo que lógicamente aumenta el índice de siniestralidad y la posibilidad de acabar en el hospital.

Asimismo, la alta afluencia de viajeros puede provocar un aumento de la pérdida de maletas en aeropuertos, así como retrasos, cancelación de vuelos u 'overbooking'. Europea de Seguros también destaca el aumento de los riesgos cuando los desplazamientos se realizan hacia el extranjero, y especialmente a países con condiciones culturales, gastronómicas o sanitarias diferentes a las acostumbradas.

Excesos y accidentes

La compañía considera que las incidencias más frecuentes en Navidad suelen ser los excesos con las comidas y el alcohol o los accidentes de esquí en las zonas de montaña. En cuanto a los viajes a destinos del Caribe, México y América del Sur, suelen provocar entre los viajeros catarros, gripes o bronquitis por el cambio brusco de las temperaturas, además de insolaciones y enfermedades intestinales, en la mayoría de los casos derivadas del consumo del agua.

No obstante, la empresa aseguradora considera que con responsabilidad se pueden reducir a la mitad los posibles incidentes señalados: «Los problemas que tienen lugar en Navidad son similares cada año y pueden evitarse con simple sentido común: disfrutando de la comida, la bebida, las fiestas, la nieve o el sol con moderación», recalca el director general de Europea de Seguros, David Hernández.