Habitaciones de la unidad de Cirugía Pediátrica del Hospital Puerta del Mar. / LA VOZ
CÁDIZ

El Hospital encuentra dificultades para sustituir al jefe de Cirugía Pediátrica

El anterior responsable del servicio asegura que, si continúa la situación de colapso en la unidad, el Puerta del Mar tendrá que derivar a los niños a Sevilla o Málaga La Delegación de Salud dice que en los próximos meses se contratará a un nuevo cirujano jefe y «se dará solución a todos los problemas» de esta área

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Puerta del Mar continúa sin jefe desde que el pasado 4 de diciembre su anterior responsable, Jorge Rodríguez de Alarcón, firmó la baja voluntaria tras 22 años de labor profesional en el centro. Y, según ha podido saber el propio Rodríguez de Alarcón, la dirección del Hospital está encontrando «serias dificultades» para cubrir su vacante, debido, en su opinión, a que «el servicio se ha desprestigiado mucho en los últimos tiempos por la excesiva carga de trabajo y la falta de medios» y a que en estos momentos los especialistas en esta área son muy demandados en toda España.

Precisamente, su marcha se debió a la «escasez de recursos» que sufre desde hace tiempo la unidad, que, según aseguró, impide a los profesionales desempeñar su tarea en condiciones óptimas. Cirugía Pediátrica cuenta ahora con cinco facultativos para hacer frente a una lista de espera que hace un mes tenía registrados a 293 niños.

La directora del Hospital, Asunción Cazenave, adelantó en diciembre que, con el objetivo de paliar el exceso de carga de trabajo en la unidad se sustituiría al jefe y se contrataría a un nuevo cirujano en el plazo de dos meses. Ayer, fuentes de la Delegación Provincial de Salud indicaron que están «trabajando» de forma que «en los primeros meses del año no sólo se va a encontrar a un sustituto (de Rodríguez de Alarcón) sino que se solucionarán todos los problemas de Cirugía Pediátrica».

El anterior responsable ofreció al Puerta del Mar la posibilidad de retomar su cargo siempre que se cumplieran «determinadas condiciones», entre ellas, el refuerzo del servicio con más personal, pero de momento la gerencia del centro no se ha puesto en contacto con él, según indicó.

«La situación -subrayó- sólo puede mejorar trayendo a un cirujano muy prestigiado capaz de atraer a residentes jóvenes con un proyecto atractivo, pero es lo que yo propuse y no me ha hecho caso». «Lo que van a conseguir es que se deriven todos los casos a Sevilla y Málaga, y eso es un auténtico disparate, es malbaratar todo el trabajo que han hecho los profesionales de Cádiz durante muchos años», continuó.

En los últimos meses, y debido a la fuerte presión asistencial de Cirugía Pediátrica, algunos pacientes han tenido que ser atendidos en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, mediante un concierto que mantiene con el centro gaditano. La directora del Puerta del Mar ya adelantó hace un mes que, con los medios existentes, se intentará responder a la demanda desde el propio servicio, pero que en los casos en que sea necesario se seguirán derivando niños a la capital sevillana. Esta decisión ha recibido el rechazo de los facultativos, que consideran que sus pacientes «tienen derecho a ser atendidos en su provincia».

Otro de los mecanismos que la gerencia del centro contempla para agilizar la lista de espera es la activación de equipos móviles compuestos por cirujanos de otros hospitales andaluces, que se desplacen periódicamente hasta el Puerta del Mar para operar, una opción que ya se puso en marcha el pasado verano, cuando se vivió uno de los momentos más críticos del servicio debido a la acumulación de hasta 500 niños en espera de una intervención.

rheredia@lavozdigital.es