huelga

El servicio de limpieza de Jerez secunda paros de dos hora

Los trabajadores de Urbaser, la empresa concesionaria del servicio de limpieza de Jerez, han empezado hoy paros de dos horas como medida de protesta ante el inminente despido de 53 trabajadores y la no renovación de otros 50 eventuales.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de Urbaser, la empresa concesionaria del servicio de limpieza de Jerez, han empezado hoy paros de dos horas como medida de protesta ante el inminente despido de 53 trabajadores y la no renovación de otros 50 eventuales. En rueda de prensa, el presidente del comité de empresa, Juan Carlos Conesa, ha explicado que la decisión fue adoptada ayer en el transcurso de una asamblea general de los trabajadores, que llevan dos años y medio "soportando una tensión insostenible" como consecuencia de las "continuas amenazas" de la concesionaria, que argumenta "falta de liquidez" como consecuencia de la deuda acumulada por el Ayuntamiento.

Ante esta situación, el presidente del comité ha explicado que la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, ya les ha anunciado que el Ayuntamiento integrará a todos los trabajadores despedidos "en una segunda empresa" de limpieza, algo que en principio "no convence" a los afectados, que apuestan por el mantenimiento de la concesión del servicio a Urbaser. Las medidas de protesta comenzaron en la noche de ayer, y se celebraron a partir de las 22 horas asambleas informativas en todos los turnos establecidos tanto en la recogida de basura y enseres como en la limpieza viaria. Estas acciones se mantendrán hasta que la Consejería de Empleo apruebe la convocatoria de huelga planteada por el comité de empresa, que será de cuatro horas diarias y que, según los representantes de los trabajadores, podría empezar a llevarse a efecto a finales de la próxima semana. De manera paralela, los trabajadores han demandado la convocatoria de una reunión a tres bandas entre el Ayuntamiento, Urbaser y el comité de empresa que sirva para esclarecer la situación de manera definitiva.