BOLSAS DE AGUA. Esta imagen se repitió en numerosas calles y avenidas jerezanas. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

La lluvia deja 15 litros y provoca varias intervenciones de Bomberos

La tromba de agua de la mañana anegó varias calles por toda la ciudad San José Obrero y La Liberación fueron los barrios más castigados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las precipitaciones caídas ayer en Jerez volvieron a obligar a los Bomberos a intervenir en distintas zonas de la ciudad, pese a que el Observatorio Meteorológico de La Parra sólo recogió 15,4 litros por metro cuadrado. La lluvia, eso sí, fue especialmente intensa a primeras horas de la mañana, con una tromba de agua que anegó varias calles y avenidas por todo el término municipal. Así, los Bomberos se encontraron la mayor parte del trabajo entre las diez de la mañana y la una de la tarde, periodo de tiempo en el que tuvieron que realizar siete salidas, todas ellas relacionadas con vías inundadas, husillos atascados o garajes anegados.

Los efectivos intervinieron en distinta medida en la barriada San José Obrero, la Hijuela de las Coles, la avenida Alcalde Cantos Ropero, la barriada de La Liberación y la carretera de Circunvalación, entre otros muchos puntos de Jerez.

Previsión para hoy

En el centro, calles como Porvera, Sevilla y Diego Fernández Herrera fueron de las más afectadas, especialmente por las enormes bolsas de agua que se originaron. No obstante, la situación distó mucho de alcanzar la gravedad de otras ocasiones y apenas hubo negocios o viviendas afectados por la lluvia.

Durante el resto de la jornada las precipitaciones fueron cayendo de forma más débil e intermitente y no generaron problema alguno.

Hoy no se podrá salir de casa tampoco sin el paraguas puesto que la predicción del Instituto Nacional de Meteorología indica que tendremos cielos cubiertos con chubascos que podrían ser localmente fuertes. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) valoró ayer como «muy positivas» estas primeras lluvias del año 2008, que, según esta organización, serán especialmente beneficiosas para regenerar los pastos de los que se alimenta la cabaña ganadera y garantizar los cereales de invierno como el trigo y la cebada.

Aunque las precipitaciones retrasarán la recolección de la aceituna de molino que se desarrolla actualmente en buena parte de las explotaciones olivareras andaluzas así como las siembras de la patata extratemprana y temprana, tradicional en este mes de enero, el balance global es muy satisfactorio.

Además de los cereales, la remolacha de secano será otro de los cultivos que más beneficiado resultará por las lluvias, que están siendo muy bien acogidas por las tierras, en un momento crucial, el actual, cuando la mayor parte de las fincas de este cultivo industrial ya se han sembrado.

Hortalizas al aire libre como la alcachofa, cebolla y espárrago han visto igualmente «como agua de mayo» estas precipitaciones, como también ocurre en el caso de frutales y cítricos.

Por otro lado, su aparición ha permitido suavizar las temperaturas evitando las heladas que tanto daño hacen a las producciones agrícolas año tras año por estas fechas.